Resumen del discurso de Javier Milei sobre el presupuesto 2025

Por Elena Alonso- Emerald Capital.

Image description

1. Inflación, Cepo y Proyecciones:
   - No se mencionó la salida del cepo cambiario (CP) ni se especificó cuánto será el crawling (slider) del dólar el próximo año.
   - Se afirmó que la inflación estará en descenso.

2. Blindaje del Equilibrio Fiscal:
   - La prioridad del presupuesto 2025 es el blindaje del equilibrio fiscal.
   - Se vetarán medidas que atenten contra este equilibrio.

3. Emisión Monetaria y Aumento de Impuestos:
   - No se espera que haya más emisión monetaria.
   - No se prevé que haya aumentos de impuestos, considerando que el 50% de la economía es informal.

4. Metodología Presupuestaria:
   - La metodología se centrará en obligar al Estado a hacerse cargo de las fluctuaciones de la economía.
   - Se prevé la devolución a la población en caso de superávit fiscal, promoviendo una reducción de la carga fiscal.

5. Premisas del Presupuesto:
   - Los gastos primarios deben ser menores o iguales a los ingresos del Estado.
   - Los intereses a pagar deben igualar los hábitos primarios de gasto.
   - Todos los gastos estarán supeditados a los ingresos, con los gastos discrecionales congelados.

6. Objetivo de Inversión y Bienestar:
   - Se busca crear un estado financieramente solvente que estimule la inversión tanto extranjera como local.
   - Se considera fundamental para combatir la pobreza y la indigencia, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos