Todo lo que tenés que saber sobre economía y mercado financiero, acá

Elena Alonso, Emerald Capital.

Image description

1. Aumento de depósitos en dólares: Los depósitos en dólares de los privados crecieron en 557 millones de dólares el lunes, alcanzando un total superior a 31.400 millones de dólares. A pesar del incremento, permanece 1.046 millones de dólares por debajo del récord histórico de agosto de 2019.

2. Compras del BCRA: El Banco Central de la República Argentina adquirió 106 millones de dólares en el mercado de cambios y ha tenido compras netas por cuatro días consecutivos, acumulando 420 millones de dólares en ese período. Desde agosto, esto suma 979 millones de dólares.

3. Stock de LEFI en caída: Luego de un aumento el lunes, el martes se registró una notable caída en el stock de LEFI en manos de bancos, que terminó el día en 3,7 billones de pesos. Este es un indicador clave a seguir, dado que hay vencimientos de pesos por 6,7 billones en el mes.

4. Veto a la ley de financiamiento universitario: Después de las marchas, el gobierno decidió vetar la ley de financiamiento universitario. La oposición planea insistir en el congreso la próxima semana, pero se requiere de dos tercios para su aprobación, lo que presenta un resultado incierto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos