Importante visita de una empresa norteamericana a Mendoza

El Polo Tic de Mendoza recibió una importante visita durante la última semana. Se trata de una Compañía Internacional líder mundial en gestión del agua. Este grupo logró desarrollar un sistema único e innovador que permite el transporte de la fibra óptica en ductos de servicios combinando IA, lo que la hace única en el mundo. 

Image description

La reunión fue liderada por José Bosdari, director de RRII del Polo y Víctor Doktorovich, también miembro de la Comisión Directiva y la colaboración de la Dra. Celina Vaccarone. La misma fue parte de un plan de visitas a operadores de servicios públicos y en este caso con empresas de Telecomunicaciones (Claro , ITC, Arlink , Aero, entre otras).



El objetivo fue presentar esta innovadora tecnología, que además de aportar mayor rentabilidad, rapidez y seguridad, se convierte en una herramienta muy eficaz en términos de sustentabilidad. 

Por último se puso énfasis en la importancia de incorporar estos nuevos paradigmas  que requieren articulación de los principales actores del ámbito público y privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.