NAV, la empresa mendocina experta en el sistema de construcción con paneles (sismorresistentes y aislantes)

(Por Mariangeles García) NAV Panales, la empresa mendocina de sistema de construcción ofrece un sistema  constructivo integral, sismorresistente y aislante termo acústico de última generación que tiene el respaldado y la experiencia de más de 40 años aplicado con excelentes resultados en todo tipo de construcciones.

Es un sistema constructivo desarrollado a base de paneles compuestos por placas de cementos unidos a núcleos de espuma rígida de poliuretano. Mónica Verdejo de NAV Panales comentó el valor de expandirse a una franquicia
 
¿Cuántas franquicias/sucursales propias tiene operativas?
Nuestro local propio es el que tenemos operativo en la actualidad. Desarrollamos el modelo de franquicia para crecer con nuevas sucursales, sobre todo en otras provincias.
 
¿Cuándo pensó que su negocio podría crecer con el modelo de franquicias?
Por la demanda de la industria en sistemas constructivos. Este mercado ha ido en crecimiento en el último tiempo, sobre todo en la minería. Los módulos habitacionales que trabajamos responden a esta demanda.
 
¿Cuál cree que ha sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
Ha sido la innovación y mejora continua adaptada a las exigencias del mercado, a través del equipo humano comprometido, focalizado y unido; resaltando siempre que somos una empresa familiar.
 
¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Siempre fue una estrategia de la empresa mantener el stock de materias primas en forma creciente, de tal forma que pueda abastecer la fábrica durante 12 meses, como mínimo promedio.

Esto también ha sido posible gracias a acuerdos comerciales especiales con los proveedores. Ellos nos han acompañado en el éxito del negocio.
 
Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que la ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
Si bien aún estamos trabajando en el modelo de Franquicias, el ordenamiento que este proceso implica nos ha ayudado mucho.
 
¿Cuáles son los puntos más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
El punto más fuerte que aporta 384 Group, en este momento de gestión de modelo de franquicia, es la elaboración y análisis del modelo económico a desarrollar, para tener en cuenta todas las variables internas de la empresa como también estar preparados para lo que propone el mercado. Esto es muy importante para ofrecerles oportunamente a los potenciales franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.