NAV, la empresa mendocina experta en el sistema de construcción con paneles (sismorresistentes y aislantes)

(Por Mariangeles García) NAV Panales, la empresa mendocina de sistema de construcción ofrece un sistema  constructivo integral, sismorresistente y aislante termo acústico de última generación que tiene el respaldado y la experiencia de más de 40 años aplicado con excelentes resultados en todo tipo de construcciones.

Image description

Es un sistema constructivo desarrollado a base de paneles compuestos por placas de cementos unidos a núcleos de espuma rígida de poliuretano. Mónica Verdejo de NAV Panales comentó el valor de expandirse a una franquicia
 
¿Cuántas franquicias/sucursales propias tiene operativas?
Nuestro local propio es el que tenemos operativo en la actualidad. Desarrollamos el modelo de franquicia para crecer con nuevas sucursales, sobre todo en otras provincias.
 
¿Cuándo pensó que su negocio podría crecer con el modelo de franquicias?
Por la demanda de la industria en sistemas constructivos. Este mercado ha ido en crecimiento en el último tiempo, sobre todo en la minería. Los módulos habitacionales que trabajamos responden a esta demanda.
 
¿Cuál cree que ha sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
Ha sido la innovación y mejora continua adaptada a las exigencias del mercado, a través del equipo humano comprometido, focalizado y unido; resaltando siempre que somos una empresa familiar.
 
¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Siempre fue una estrategia de la empresa mantener el stock de materias primas en forma creciente, de tal forma que pueda abastecer la fábrica durante 12 meses, como mínimo promedio.

Esto también ha sido posible gracias a acuerdos comerciales especiales con los proveedores. Ellos nos han acompañado en el éxito del negocio.
 
Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que la ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
Si bien aún estamos trabajando en el modelo de Franquicias, el ordenamiento que este proceso implica nos ha ayudado mucho.
 
¿Cuáles son los puntos más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
El punto más fuerte que aporta 384 Group, en este momento de gestión de modelo de franquicia, es la elaboración y análisis del modelo económico a desarrollar, para tener en cuenta todas las variables internas de la empresa como también estar preparados para lo que propone el mercado. Esto es muy importante para ofrecerles oportunamente a los potenciales franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.