Actividades por Semana Santa en Guaymallén

La Municipalidad pone a disposición el cronograma de diferentes iglesias de Guaymallén para los vecinos que deseen participar en las actividades religiosas por Semana Santa. Además, continúa el festival Música Clásica por los Caminos del Vino en diversas locaciones del departamento.

Image description

Bodega Selada Wines (Tirasso 1549, Buena Nueva)
•    Jueves 17 de abril, a las 20h: concierto del Dúo del Sur, compuesto por Leandro Riolobo y Juan Geredús.  

Parroquia San Pablo (Bombal 520, distrito Las Cañas)
•    Viernes 18 de abril, de 21 a 22:30h: Vía Crucis. Desde calle Laboulaye del barrio San Cayetano hasta la Capilla Santísima Trinidad.

Parroquia Santa Ana (Fader y Chile, distrito Capilla del Rosario) 
•    Viernes 18 de abril, de 21 a 22:30h: Vía Crucis. Desde calles Chile y Fader.

Cementerio Municipal de Guaymallén (Cabildo y Roca, distrito Capilla del Rosario)
•    Viernes 18, a las 10:45h. Vía Crucis.

Parroquia Santa Bernardita (Bernardo Houssay y Pedro Vargas, barrio Unimev, distrito Villa Nueva) 
•    Viernes 18 de abril, de 19 a 20h: Vía Crucis. Desde calle Azcuénaga y Adolfo Calle hasta la parroquia.

Parroquia Sagrada Familia (Av. Libertad y Benavente, Villa Nueva) 
•    Viernes 18 de abril, de 20 a 22h: Vía Crucis. Desde la puerta de la parroquia hasta la entrada de la Capilla La Purísima del Instituto Leonardo Murialdo.

Iglesia Evangélica El Sauce (Tirasso s/n y Soldado Argentino, barrio Santa Rosa) 
•    Viernes 18 de abril, de 20h a 22:30h: Celebración de Pascua. 

La Casa del Escultor Roberto Rosas (Mathus Hoyos 4447, distrito El Bermejo)
•    Sábado 19 de abril, a las 18h: concierto del Cuarteto de Guitarras Ecos.

Bodega Los Toneles (Lateral Norte de Acceso Este 1360, Nueva Ciudad)
•    Domingo 20 de abril, a las 20h: concierto del grupo Vivaldi Electrophonico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.