Emotivo homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

Guaymallén y la escuela D’Angelo llevaron a cabo el acto que contó con la presencia de ex combatientes del conflicto bélico y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente.

Image description

La Municipalidad de Guaymallén realizó el acto conmemorativo en honor a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. El lugar elegido fue la escuela 4-146 Américo D’Angelo, ubicada en la esquina de las calles Castro y Ushuaia, del distrito San Fracisco del Monte.

Hasta allí llegaron un grupo de ex combatientes de Malvinas, quienes presenciaron el homenaje realizado por la comunidad de la escuela D’Angelo.

También estuvo el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, el jefe de operaciones de la cuarta Brigada Aérea Mayor Francisco Remersaro, el delegado naval de Mendoza, suboficial principal Julio Quiroga, la supervisora de la sección 2, profesora Silvina Mesa y la directora de la D’Angelo, Lourdes Sánchez.

Además estuvieron los concejales Juana Allende, Pedro Bastías y Sonia Sedano, los secretarios de Hacienda Alicia Zárate, y de Gobierno Ignacio Conte, el director de Educación y Deportes Pablo Álvarez, la directora de Cultura Carolina Vico, y el subdirector de Educación Mauro Alessandra.

Por último, en el acto estuvieron las representantes vendimiales Donatella Borrini, Merlina Sofía Arreghini Nollas y Constanza Desireé Camallo.

Calvente manifestó que “conmemorar esta gesta es un acto de justicia que nos inspira a reflexionar con profunda admiración respeto. La gesta de estos héroes nos tiene que interpelar y llevar a tomar compromisos. Todos tenemos que tomar compromisos en las distintas funciones o roles que nos toque cumplir dentro de esta sociedad y a redoblar esfuerzos para cumplir nuestros objetivos”.

Durante el acto, alumnos de la escuela D’Angelo hicieron una presentación en homenaje a los veteranos y la Banda Musical de la Policía de Mendoza puso la música en el patio escolar.

La conmemoración del  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecida por ley del Congreso Nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional. Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos en nuestras Islas Malvinas y a sus familiares

En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley). De esa manera, hace 42 años comenzaba la guerra que culminaría el 14 de junio de ese año.

El saldo de esa guerra fueron 649 soldados argentinos muertos, de los cuáles 238 descansan en el cementerio de Darwin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.