Guaymallén convoca a extranjeros para inscribirse en el padrón electoral

Desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio estará abierta la inscripción. El registro les permitirá votar en los próximos comicios legislativos.

Image description

La Municipalidad de Guaymallén comunica que a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de julio, estará abierta la inscripción al padrón de extranjeros. Para hacer el trámite, la comuna ha establecido un lugar fijo para los días hábiles y un cronograma de sábados en distintos lugares del departamento.

Pueden inscribirse todos los extranjeros mayores de 18 años y con más de 2 años de residencia en el departamento. Deberán presentar dos fotografías tipo carnet color 4×4 (fondo azul), fotocopias del documento de identidad de extranjería y de un impuesto.

El Código Nacional Electoral establece que los extranjeros residentes en nuestro país no pueden ejercer el derecho al voto en elecciones de cargos nacionales (presidente y legisladores nacionales), pero sí están habilitados para hacerlo en elecciones provinciales y/o municipales según lo establezca la normativa vigente de cada provincia.

En Mendoza, los extranjeros sólo pueden elegir intendentes y concejales. De acuerdo al artículo 15 de la Ley orgánica de Municipalidades, “todos los extranjeros mayores de dieciocho años, que tengan dos años de residencia inmediata en el municipio respectivo. La emisión del sufragio es obligatoria para los inscriptos” en el padrón de extranjeros.

Los interesados en elegir concejales en las próximas elecciones deben concurrir a la oficina de Padrón de Extranjeros ubicada en calle Lincoln 277 oficina 7, ubicada en el complejo Blas Shopping de Villa Nueva. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 13h.

Otros puntos de inscripción
Sumado a ello, los días sábados se realizarán empadronamientos en las delegaciones municipales, de acuerdo al siguiente cronograma:

3 de mayo – de 9 a 14

Delegación Dorrego (Paseo Dorrego Mall, local 20 – Moldes y lateral oeste Acceso Sur, distrito Dorrego)

10 de mayo – de 9 a 14

Delegación Rodeo de la Cruz, Kilómetro 8 y Kilómetro 11 (Bandera de los Andes 10065, distrito Rodeo de la Cruz).

17 de mayo – de 9 a 14

Delegación los Corralitos, La Primavera y Colonia Molina (Carlos O. Rodríguez 645, distrito Los Corralitos)

24 de mayo – de 9 a 14

Delegación de Colonia Segovia (Ruta 24 y Buenos Vecinos, distrito Colonia Segovia)

31 de mayo – de 9 a 14

SUM Barrio Congreso y Progreso (Solari y Bonfanti, distrito Rodeo de la Cruz)

7 de junio – de 9 a 14

Delegación Puente de Hierro (Severo del Castillo y Los Pinos, distrito Puente de Hierro)

14 de junio – de 9 a 14

Delegación las Cañas (Cangallo y Estrada, distrito Las Cañas)

28 de junio – de 9 a 14

Playón deportivo Subdelegación Jesús Nazareno y San Francisco del Monte (Cerro Catedral 5755 Barrio Los Pinos, distrito Jesús Nazareno)

5 de julio – de 9 a 14

Delegación El Bermejo, El Sauce y Colonia Segovia (Avellaneda 4252, distrito El Bermejo)

12 de julio – de 9 a 14

Delegación San José y Nueva Ciudad (Tropero Sosa 519, distrito Nueva Ciudad)

19 de julio – de 9 a 14

Delegación Belgrano y Pedro Molina, Polideportivo Poliguay (3 de febrero y Gomensoro, distrito Belgrano)

26 de julio – de 9 a 14

Delegación Buena Nueva y Capilla del Rosario (Carril Godoy Cruz 6156, distrito Buena Nueva)

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.