Guaymallén cumple 167 años y lo festeja con un gran paseo peatonal lleno de atractivos

El 13 de mayo, de 10:30 a 18h, se realizará una gran celebración sobre la Avenida Libertad, con propuestas artísticas, servicios municipales y actividades lúdicas e informativas.

Image description
Image description

En el marco de un nuevo aniversario departamental, la Municipalidad de Guaymallén celebrará con una serie de actividades para que vecinos y visitantes puedan recorrer y entretenerse. La cita es el 13 de mayo, a partir de las 10:30h, en el corazón de Villa Nueva.

La Avenida Libertad se prepara para transformarse en un paseo peatonal que abarcará desde la calle Pedro del Castillo hasta Salas de Arte Libertad (ubicada en Libertad 466). A lo largo de todo el recorrido se dispondrán variadas propuestas artísticas, lúdicas e informativas junto a las diferentes áreas del Municipio. Se podrá disfrutar de música y danza en vivo; teatro para niños, jóvenes y adultos; artistas visuales y circenses; puestos de artesanos y emprendedores, food trucks y tentadoras promociones de comercios de la zona que adhieren a este gran festejo.

Hasta las 18h, las diferentes direcciones y dependencias municipales estarán apostadas con sus stands brindando en simultáneo todo tipo de propuestas.

La Dirección de Innovación y Atención al Vecino, junto a la asistente virtual “Gina”, estará recibiendo sugerencias y reclamos, promoviendo la participación ciudadana.

La Dirección de Ambiente y Energía hará promoción del Plan de Reciclaje Inclusivo junto a los recuperadores urbanos. En la ocasión se brindará el servicio de Ecocanje para que los vecinos puedan acercar sus residuos reciclables -secos y limpios- que serán posteriormente llevados al Centro Verde de Guaymallén. Además, junto a la Policía Ambiental se estará trabajando en la concientización sobre incendios y el cuidado de espacios naturales y, junto a la empresa Reciclarg, se recibirán residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La Dirección de Salud dispondrá de su Móvil Sanitario con controles generales para adultos, toma de presión arterial y capacitaciones en RCP para público en general. Asimismo, desde el área de Zoonosis se realizará vacunación de perros y gatos y se brindarán charlas de tenencia responsable. Y el área de Saneamiento realizará difusión de prevención de plagas.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Social compartirá sus programas para personas mayores, información sobre género y familia, discapacidad y fortalecimiento de entidades intermedias.

Estarán presentes también la Dirección de Educación y Deportes con la participación de escuelas del departamento, el programa provincial Mendoza Futura y actividades de recreación; Desarrollo Económico con la Escuela de Oficios; el área de Juventudes y el stand de Educación Vial con actividades formativas y lúdicas.

Desde la Dirección de Cultura la propuesta sumará a artistas visuales con intervenciones en vivo en Salas de Arte Libertad; teatro y títeres en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte; artistas circenses en todo el paseo; músicos y bailarines en el escenario central, y la artista visual Mariana Pelichone que pintará un mural en vivo. La Subdirección Turismo, por su parte, promoverá a productores locales y juegos para conocer más sobre la Capital del Espumante. Los ámbitos de Identidad Originaria, Cultos y Vendimia dirán presente con información y asesoramiento; y el área de Padrón de Extranjeros estará recibiendo a vecinos que quieran inscribirse para participar de las elecciones 2025.

Asimismo, el HCD brindará información de interés para la comunidad, vinculada a sus distintos programas y al área de Concejo Abierto. Y Bomberos de Guaymallén se sumará con información y actividades.

Grilla:
10:30h: intervención en vivo del Taller Manresa Atelier, en Salas de Arte Libertad.
10.40h: intervención artística de Juan René Vilaja, vientista andino, en el escenario de la explanada municipal.
11h: acto protocolar con la participación de autoridades y la Banda de la Policía de Mendoza (explanada municipal).
11.20h: presentación del Ensamble de Folclore de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia junto al Ballet Municipal (explanada municipal).
11.40h: presentación del Ballet Raíces Danzas Andinas, a cargo de Vicente Mamaní (explanada municipal).
13.30h: presentación del Ensamble Gypsy Jazz de la Orquesta de Guitarras Tito Francia (explanada municipal).
14h: presentación de la obra “Barbería Libertad”, a cargo del elenco del Espacio Teatral municipal, en la Biblioteca Almafuerte.
15h: clase abierta de zumba a cargo de Myriam Britos, profesora del taller de Zumba de Barrio Le Parc (explanada municipal).
15h: teatro de títeres Capayeye, de Rodrigo Gandulfo (Biblioteca Almafuerte).
16h: presentación del Ensamble Latinoamericano de la Orquesta de Guitarras Tito Francia (explanada municipal).
17h: presentación de ensambles de la Escuela de Rock Mario Mátar (explanada municipal).
17.30h: cierre con Las Sobrinas de la Tía (explanada municipal).

Cortes de calles y desvíos
Informamos que durante el martes 13 de mayo, de 8 a 19h, habrá corte de calle desde Pedro del Castillo y Libertad hasta Bandera de Los Andes y Libertad. Por este motivo, habrá desvío de transporte público de pasajeros en el mismo tramo.

Mientras que desde las 7 hasta las 19h, se regulará el tránsito con despeje de vehículos estacionados sobre Avenida Libertad, desde Pedro del Castillo hasta Bandera de Los Andes.

Vale aclarar que la actividad bancaria y comercial se mantendrá con normalidad en su horario habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.