Guaymallén izó la bandera arcoíris como símbolo de igualdad e inclusión

En el Día del Orgullo, el Municipio realizó un acto con la participación de funcionarios y referentes del colectivo LGBTIQ+.

Image description

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Municipalidad de Guaymallén realizó este sábado el izamiento de la bandera arcoíris en la explanada municipal.

En representación del Gobierno de Mendoza se hizo presente la directora de Género y Diversidad, María Belén Bobba; y por el Municipio de Guaymallén estuvo la directora de Desarrollo Social, Silvia Donati; la directora y el subdirector de Cultura, Carolina Vico y Sebastián Gómez, y el director del Espacio Teatral Municipal, Ricardo Nuarte. También participaron referentes del colectivo LGBTIQ+, entre ellos la empresaria Ana Laura “La Turca” Nicoletti y el conductor Chory Occionero.

Con esta iniciativa, Guaymallén se suma al reclamo de los derechos por la no violencia y el respeto a la diversidad sexual, a la identidad y a la protección, el reconocimiento de todas las familias y por el pleno acceso a todos los derechos que aseguren la inclusión ciudadana.

Origen de la celebración

La conmemoración del Día del Orgullo se remonta al 28 de junio de 1969 cuando, en un bar de Nueva York llamado Stonewall, un grupo de personas del colectivo LGBTIQ+, cansados de los continuos hostigamientos de la policía, decidieron enfrentarla, rebelándose contra un sistema político que avalaba la discriminación, la persecución y la violencia sistemática contra la comunidad.

Aquel acontecimiento bisagra en la historia del movimiento de la diversidad sexual internacional fue el primer paso en el camino hacia el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIQ+ y la primera manifestación pública de reivindicación gay. En conmemoración a aquel día, cada año se realizan actos, concentraciones y marchas en todas las ciudades del mundo.

La noción de “orgullo” se adoptó con el fin de que ninguna persona se sienta avergonzada por su sexo, orientación o identidad sexual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.