Guaymallén refuerza la seguridad y el desarrollo comercial con nuevas herramientas para comerciantes

El municipio presentó el botón de pánico gratuito para comercios y un programa de incentivos económicos que incluye reintegros, exenciones de tasas y simplificación de trámites, para impulsar la economía local y cuidar a los vecinos.

Image description

La Municipalidad de Guaymallén continúa fortaleciendo las políticas de seguridad ciudadana con la incorporación de un nuevo botón de pánico para comercios. Se trata de una herramienta preventiva y gratuita, integrada al sistema de alerta comunitaria y monitoreada de forma permanente desde el Centro de Monitoreo Municipal.

Este programa surge como una respuesta concreta a una de las principales preocupaciones del sector comercial: la seguridad. A través del nuevo sistema, cada local adherido accede a una botonera con tres opciones específicas: emergencias médicas, situaciones sospechosas o de inseguridad y principios de incendio.

Cuando se presiona alguno de los botones, el Centro de Monitoreo establece contacto inmediato con el comercio para verificar la situación mediante una palabra clave. En caso de no obtener respuesta, se activa automáticamente el protocolo correspondiente, solicitando la intervención de la Policía, Bomberos o servicios médicos, según el caso.

Esta iniciativa refuerza el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Seguridad de Mendoza, y reafirma el acompañamiento activo al comercio local con soluciones efectivas y sin costo.

Para acceder al programa, los comercios deben contar con resolución de habilitación emitida por la Dirección de Comercio y firmar una adhesión al sistema. Para más información y asesoramiento, los interesados pueden comunicarse con Relaciones con la Comunidad a los teléfonos 2615068820 o 2612645294. “En Guaymallén seguimos sumando herramientas para cuidar a nuestros vecinos”, destacaron desde la comuna.

Más herramientas para comerciantes
Este viernes, en una jornada cargada de anuncios y propuestas, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó un encuentro con comerciantes de Puente de Hierro, donde presentó oficialmente el paquete de políticas públicas orientadas al desarrollo económico local, denominado “Impulsamos Guaymallén”.

Durante su exposición, Calvente explicó que el programa contempla reintegros de hasta el 40% para quienes inviertan en refacciones, ampliaciones, compra de maquinaria o apertura de nuevos comercios.

El monto máximo contemplado es de hasta 4 millones de pesos, de los cuales la mitad se devuelve en efectivo y la otra mitad mediante exenciones de tasas y tributos municipales.

“Es una inversión directa del municipio en el sector privado para dinamizar la economía local. En tiempos difíciles, el Estado municipal tiene que estar al lado de quienes generan empleo y apuestan por crecer”, destacó Calvente.

“Aforo 0” y simplificación de trámites
Otro eje del plan presentado fue la eliminación de aforos y derechos municipales para obras de habilitación comercial. Con esta medida, comerciantes y emprendedores podrán presentar proyectos sin incurrir en gastos por tasas de revisión técnica y legal, lo que se traduce en un ahorro estimado superior a 5 millones de pesos, dependiendo de la envergadura de la obra.

Además, se anunció la eliminación de más de 100 tasas obsoletas, lo que simplifica los trámites y reduce la burocracia, garantizando agilidad en los procesos sin comprometer los controles técnicos.

“Con estos programas, generamos un ecosistema amigable para todos los tipos de comercio, desde los más pequeños hasta los grandes emprendimientos”, remarcó el intendente.

Un llamado a aprovechar la oportunidad
Calvente destacó que este tipo de encuentros, que acercan al Estado municipal con comerciantes de todos los distritos, marcan un antes y un después en el vínculo con el sector productivo.

Subrayó que Puente de Hierro forma parte de una zona estratégica para el crecimiento económico de Guaymallén y animó a todos los presentes a informarse, adherir y aprovechar estas herramientas de fomento.

Para acceder al programa, los comercios deben contar con resolución de habilitación o inicio de trámite de habilitación emitida por la Subdirección de Fiscalización y firmar una adhesión al sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.