Guaymallén se mueve hoy activamente por el Medio Ambiente

La comuna realiza la Feria Ambiental, la cita será el martes 3 de junio de 9.30 a 14 en la explanada de la Municipalidad de Guaymallén. Los vecinos que lleven residuos secos o electrónicos, podrán participar del programa Ecocanje y recibirán un obsequio sustentable.

Image description

Los vecinos podrán llevar sus residuos secos o electrónicos y recibirán un obsequio.

Como parte de las actividades por el Mes del Ambiente, el martes 3 de junio de 9.30 a 14 la Municipalidad de Guaymallén llevará adelante la Feria Ambiental. La cita será en la explanada del edificio municipal, calle Libertad 720, entre Benavente y Silvano Rodríguez, distrito Villa Nueva.

La actividad está pensada como un espacio de encuentro, educación y concientización sobre el cuidado del ambiente.

La Dirección de Ambiente y Energía contará con un stand informativo donde se abordarán temáticas como reciclaje inclusivo, sustentabilidad y el trabajo de la Policía Ambiental. También la Dirección de Desarrollo Económico y Comercial estará presente con la Escuela de Oficios.

En la feria se podrá participar del programa de Ecocanje; los vecinos y vecinas que acerquen RAEE o residuos secos reciclables (papel, cartón, plásticos limpios), recibirán a cambio un obsequio sustentable como forma de incentivo y reconocimiento al compromiso ambiental.

La Feria Ambiental contará con la presencia de actores que trabajan en el territorio bajo un enfoque de sustentabilidad e inclusión. Por ejemplo, estará la empresa Reciclarg, que recolectará residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y expondrá sus procesos de trabajo en materia de reciclaje tecnológico.

Por su parte, la empresa Ecocuyum mostrará su labor en la recuperación y reutilización de neumáticos fuera de uso (NFU), una problemática ambiental cada vez más visible en las ciudades.

La feria contará también con la participación de emprendimientos sustentables del departamento, que ofrecerán productos y servicios comprometidos con el cuidado ambiental.

Esta propuesta busca fomentar el compromiso ciudadano con el ambiente, promoviendo prácticas responsables y sostenibles desde lo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.