Lanzan un programa gratuito de sostenibilidad para emprendedores

La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el comienzo, con herramientas concretas y aplicación práctica.

Image description

La Municipalidad de Guaymallén, en su compromiso con el desarrollo sostenible y el apoyo a las iniciativas locales, anuncia la apertura de inscripciones para su innovador Programa de Sostenibilidad y Herramientas de Gestión Ambiental para Emprendedores..

La propuesta ofrecerá conocimientos fundamentales que podrán aplicarse a través de prácticas y ejemplos concretos.

Los participantes aprenderán a utilizar herramientas de gestión ambiental esenciales para un desarrollo empresarial sostenible. Además abordará temas clave para la gestión ambiental en el ámbito emprendedor, incluyendo:

-Establecimiento de una política ambiental

-Definición de objetivos ambientales

-Medición de huella hídrica y de carbono

-Ecoetiquetado

-Gestión de residuos

“Invitamos a todos los emprendedores de Guaymallén a sumarse a esta propuesta. Creemos firmemente que la integración de la sostenibilidad desde el nacimiento de un emprendimiento no solo beneficia al ambiente, sino que también genera un valor diferencial y una mayor competitividad en el mercado actual”, comentaron desde el municipio.

Las inscripciones para el Programa de Sostenibilidad y Herramientas de Gestión Ambiental para Emprendedores se encuentran abiertas a partir a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/X72EkaNL6Giqqomg8
El encuentro contará con 8 clases presenciales que se dictarán todos los martes de 15 a 18hs. La primera clase será el martes 5 de agosto.
-Lugar: 6° Piso de la Municipalidad de Guaymallén (Libertad 720, Villa Nueva).

-Cupos limitados. Para mayor información, los interesados pueden escribir a: nuevaseconomias.gllen@gmail.com

 
 
  

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados