Más de 10.000 mendocinos celebraron el 25 de Mayo en una multitudinaria peña en el Le Parc

El Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Guaymallén, fue el epicentro de los festejos patrios este domingo 25 de mayo, donde más de 10.000 personas se congregaron para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo. La "Gran Peña del 25" fue organizada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza en conjunto con la Municipalidad de Guaymallén, ofreciendo una jornada repleta de música, danzas folclóricas y gastronomía típica .

Image description
Image description
Image description
Image description

Desde el mediodía, el público disfrutó de una variada propuesta artística que incluyó a la Escuela de Danzas de Guaymallén, Gabriela Fernández con su repertorio de folclore cuyano, el dúo Oyarzábal-Navarro y los ballets municipales de la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Las Heras y Godoy Cruz. La agrupación La Rienda animó a los presentes a bailar, mientras que Los Chimeno y el Ballet Chakaymanta ofrecieron destacadas presentaciones. El cierre estuvo a cargo del reconocido músico Raly Barrionuevo, quien brindó un espectáculo que coronó la jornada.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas el ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura, Diego Gareca; y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. También participaron las soberanas nacionales de la Vendimia, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo, junto a las representantes vendimiales de Guaymallén: Donatella Borrini, Merlina Sofía Nollas y Constanza Camallo.

La jornada se vio favorecida por un clima otoñal soleado, lo que permitió que las actividades se desarrollaran al aire libre. Los asistentes disfrutaron de una amplia oferta gastronómica que incluyó locro, empanadas, pastelitos y sopaipillas, además de recorrer los stands de emprendedores locales que ofrecieron productos artesanales.

La Gran Peña del 25 de Mayo en el Le Parc se consolidó como una celebración que reunió a la comunidad mendocina en un ambiente festivo y de revalorización de las tradiciones culturales argentinas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.