Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).

La actividad es gratuita. El objetivo de esta propuesta es fomentar nuevas tecnologías de cultivo en el departamento, como la hidroponía, acuaponía y aeroponía, además de brindar herramientas prácticas para el desarrollo de sistemas productivos alternativos y sostenibles.

Durante la jornada, los participantes recibirán formación en el diseño y armado de estructuras hidropónicas, conocerán las características de los sustratos más adecuados para este tipo de cultivo y aprenderán a preparar soluciones nutritivas adaptadas a distintos tipos de plantas.

La capacitación se enmarca en las políticas municipales de fortalecimiento del sector agropecuario local, promoviendo alternativas innovadoras para mejorar la productividad y el aprovechamiento de los recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.