Nueva capacitación sobre “Desarrollo de productos y experiencias turísticas”

La comuna lanza una nueva oportunidad para aprender. Se realizará del 23 de mayo al 4 de julio, en el Hotel Fuente Mayor Terminal Mendoza.

Image description

El 23 de mayo, a las 16h, comienza una nueva capacitación en “Desarrollo de productos y experiencias turísticas”, destinada a prestadores y emprendedores turísticos de Guaymallén. Los encuentros serán en el Hotel Fuente Mayor Terminal Mendoza (Lateral Norte de Acceso Este y Costanera) y los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.

Con este curso, los participantes podrán adquirir una visión completa del ciclo de vida de una experiencia turística, desde la concepción inicial hasta la evaluación post-implementación. Este enfoque práctico les permitirá aplicar los conceptos aprendidos directamente a sus proyectos, facilitando la creación de ofertas innovadoras y atractivas. Estará a cargo del Mgtr. Sebastián Herrera, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo.

La capacitación consta de seis clases con modalidad combinada (presencial y virtual) y contará con tutorías personalizadas. Finaliza el 4 de julio.

Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/CYm23B36nN6yJyr2A.

Para más información, comunicarse al 2615575445.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.