US$ 50.000 M invertira el BCIE y multilaterales regionales para la acción climática

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) en el marco de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, anunciaron una inversión por US$ 50.000 millones para apoyar la acción climática en la región en los próximos cinco años.

“Esperamos que esta solución financiera contribuya a mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global, que fortalezca la ejecución de sus iniciativas hacia el desarrollo sostenible”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE Dr. Dante Mossi.

“El BCIE ha identificado dos grandes compromisos; el primero es el de brindar el respaldo para que los países miembros y beneficiarios puedan ejecutar programas y proyectos que cumplan con la condición de ser ambiental y socialmente sostenibles. Mientras que el segundo se basa en el cumplimiento del compromiso de fortalecer las capacidades para evaluar, medir y gestionar los riesgos e impactos que puedan derivarse de esas iniciativas” añadió.

Esta iniciativa, adoptadas por las multilaterales reflejarán los mandatos emitidos que pueden incluir los siguientes elementos:

  • Asignación de recursos para la preparación de proyectos, incluidos los estudios de prefactibilidad y viabilidad, para impulsar una mayor inversión del sector privado en la mitigación y adaptación al clima.
  • Incorporar elementos en las decisiones de aprobación de proyectos que promuevan el uso sostenible del capital natural, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la resiliencia climática y la preservación de la biodiversidad.
  • Ajustar el despliegue de capital de riesgo para priorizar los proyectos que ofrezcan beneficios a las generaciones futuras de proyectos de mitigación y adaptación al clima.
  • Aumentar el apoyo a los planes nacionales de inversión que impulsen la aplicación de contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) sólidas y ambiciosas, estrategias a largo plazo (ELP) y planes nacionales de adaptación (PNA) en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.

El BCIE continúa impulsando un modelo de negocio que promuevan programas y proyectos que contribuyen con la adaptación al cambio climático y, en consecuencia, con una mayor inclusión social y calidad de vida, lo cual está en consonancia con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.