US$ 50.000 M invertira el BCIE y multilaterales regionales para la acción climática

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) en el marco de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, anunciaron una inversión por US$ 50.000 millones para apoyar la acción climática en la región en los próximos cinco años.

“Esperamos que esta solución financiera contribuya a mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global, que fortalezca la ejecución de sus iniciativas hacia el desarrollo sostenible”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE Dr. Dante Mossi.

“El BCIE ha identificado dos grandes compromisos; el primero es el de brindar el respaldo para que los países miembros y beneficiarios puedan ejecutar programas y proyectos que cumplan con la condición de ser ambiental y socialmente sostenibles. Mientras que el segundo se basa en el cumplimiento del compromiso de fortalecer las capacidades para evaluar, medir y gestionar los riesgos e impactos que puedan derivarse de esas iniciativas” añadió.

Esta iniciativa, adoptadas por las multilaterales reflejarán los mandatos emitidos que pueden incluir los siguientes elementos:

  • Asignación de recursos para la preparación de proyectos, incluidos los estudios de prefactibilidad y viabilidad, para impulsar una mayor inversión del sector privado en la mitigación y adaptación al clima.
  • Incorporar elementos en las decisiones de aprobación de proyectos que promuevan el uso sostenible del capital natural, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la resiliencia climática y la preservación de la biodiversidad.
  • Ajustar el despliegue de capital de riesgo para priorizar los proyectos que ofrezcan beneficios a las generaciones futuras de proyectos de mitigación y adaptación al clima.
  • Aumentar el apoyo a los planes nacionales de inversión que impulsen la aplicación de contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) sólidas y ambiciosas, estrategias a largo plazo (ELP) y planes nacionales de adaptación (PNA) en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.

El BCIE continúa impulsando un modelo de negocio que promuevan programas y proyectos que contribuyen con la adaptación al cambio climático y, en consecuencia, con una mayor inclusión social y calidad de vida, lo cual está en consonancia con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.