12 vinos argentinos de autor que no se te pueden pasar

Nos encanta recomendar vinos argentinos de autor. La libertad y las licencias que caracterizan a este grupo díscolo y creativo de pequeños productores son un estímulo para los bebedores: un tesoro desconocido que enciende la fantasía.

En los últimos meses descubrimos y volvimos a descorchar muchos vinos argentinos de autor y hoy te compartimos 12 proyectos que debutan en Vinómanos. Seguro no los encuentres en el súper ni el chino, pero valdrá la pena el esfuerzo de acercarte a una vinoteca especializada. No te vas a arrepentir.

¿Dónde podés conseguir estos vinos argentinos de autor? En Buenos Aires un cluster especializado en estos vinos lo componen Vinoteca Soil, BEBE Vinos, Ozono Drinks, Almacén Otamendi, Pain et Vins, Mr Wines y algunos más.

Pajarito Amichu Barbera D’Asti 2018 ($430)
Sergio Case
es el winemaker detrás de este vino que reivindica a la Barbera, uva favorita de su “nono”. Simple y amigable, como los tintos cotidianos italianos, se bebe con buen ritmo y se acaba antes de lo que podrías imaginar. Buena fruta, estructura media y tensión propia de Tupungato. Versátil para la mesa y si lo refrescás es infalible con una picada.

Pulso Blend 2018 ($450)
En 2014, Julia Halupczok –winemaker de Sophenia– y Celina Fernández, compañeras de estudios de Agronomía en Mendoza, lograron materializar una idea que craneaban desde 2010. La excusa fue el cumpleaños de 40 del hermano de Celina, para quien hicieron un vino especial con uvas aportadas por la familia. Apenas dos barricas que se volaron cuando la noticia llegó a los amigos. Aquella aprobación sirvió de envión para lanzarse en 2015 a una nueva elaboración y desde entonces hacen un vino al año del que ya producen 10.000 botellas. En la cosecha 2018 es un corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y algo de Petit Verdot con uvas de Los Sauces (Valle de Uco), el mismo viñedo donde todo comenzó. Es un tinto intenso pero fluido, de estructura media y taninos firmes.

Desenlace Edición Limitada 2014 ($700)
Macarena Carmona
es sommelier y su novio, Rogelio Rabino, enólogo de Kaiken Wines. Juntos decidieron crear esta marca de vinos donde Rogelio elabora y Macarena valida. Su tope de gama es este corte de Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc elaborado con uvas de El Peral, Tupungato (Valle de Uco), que resulta elegante con frescura placentera. Buen balance, complejidad y final prolongado. Un hit de precio-calidad para salir a buscar.

Más en Vinómanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.