12 vinos argentinos de autor que no se te pueden pasar

Nos encanta recomendar vinos argentinos de autor. La libertad y las licencias que caracterizan a este grupo díscolo y creativo de pequeños productores son un estímulo para los bebedores: un tesoro desconocido que enciende la fantasía.

En los últimos meses descubrimos y volvimos a descorchar muchos vinos argentinos de autor y hoy te compartimos 12 proyectos que debutan en Vinómanos. Seguro no los encuentres en el súper ni el chino, pero valdrá la pena el esfuerzo de acercarte a una vinoteca especializada. No te vas a arrepentir.

¿Dónde podés conseguir estos vinos argentinos de autor? En Buenos Aires un cluster especializado en estos vinos lo componen Vinoteca Soil, BEBE Vinos, Ozono Drinks, Almacén Otamendi, Pain et Vins, Mr Wines y algunos más.

Pajarito Amichu Barbera D’Asti 2018 ($430)
Sergio Case
es el winemaker detrás de este vino que reivindica a la Barbera, uva favorita de su “nono”. Simple y amigable, como los tintos cotidianos italianos, se bebe con buen ritmo y se acaba antes de lo que podrías imaginar. Buena fruta, estructura media y tensión propia de Tupungato. Versátil para la mesa y si lo refrescás es infalible con una picada.

Pulso Blend 2018 ($450)
En 2014, Julia Halupczok –winemaker de Sophenia– y Celina Fernández, compañeras de estudios de Agronomía en Mendoza, lograron materializar una idea que craneaban desde 2010. La excusa fue el cumpleaños de 40 del hermano de Celina, para quien hicieron un vino especial con uvas aportadas por la familia. Apenas dos barricas que se volaron cuando la noticia llegó a los amigos. Aquella aprobación sirvió de envión para lanzarse en 2015 a una nueva elaboración y desde entonces hacen un vino al año del que ya producen 10.000 botellas. En la cosecha 2018 es un corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y algo de Petit Verdot con uvas de Los Sauces (Valle de Uco), el mismo viñedo donde todo comenzó. Es un tinto intenso pero fluido, de estructura media y taninos firmes.

Desenlace Edición Limitada 2014 ($700)
Macarena Carmona
es sommelier y su novio, Rogelio Rabino, enólogo de Kaiken Wines. Juntos decidieron crear esta marca de vinos donde Rogelio elabora y Macarena valida. Su tope de gama es este corte de Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc elaborado con uvas de El Peral, Tupungato (Valle de Uco), que resulta elegante con frescura placentera. Buen balance, complejidad y final prolongado. Un hit de precio-calidad para salir a buscar.

Más en Vinómanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.