15 Cabernet Sauvignon "grosos" (con precios de hasta $ 1.000)

Incluso en cuarentena hay excusas para un buen descorche. ¿Querés ideas? Te proponemos 15 etiquetas indispensables para brindar con el rey de los tintos por el Día del Cabernet Sauvignon.

Image description

El 2020 nos tiene locos, mareados y algo perdidos con el calendario. Y al parecer no somos los únicos: lo mismo le pasa al Cabernet Sauvignon, ya que nadie tiene claro si su día es el 27 de agosto, el 30 o el 4 de septiembre. No importa: brindaremos por la cepa tinta más popular del planeta como mínimo los tres días.

Y para que el chin chin esté más cerca de todos, seleccionamos 15 etiquetas que marcan a las claras qué se puede esperar de un Cabernet argentino. Preparen los sacacorchos y las copas, y que comiencen los festejos:

Las Perdices Cabernet Sauvignon 2019 ($ 465).
En Agrelo, en el mismo predio de la bodega, la familia Muñoz produce las uvas para este varietal de tipicidad lograda y paladar redondo. Es un vino ligero, armónico y simple que se adapta muy bien a diferentes platos. Ideal para tener siempre a mano.

Luna Benegas Cabernet Sauvignon 2018 ($ 480).
La línea Estirpe de la bodega de Federico Benegas Lynch cuenta con este Cabernet Sauvignon proveniente de Cruz de Piedra, Maipú. Un vino de rica expresión con tonos herbales y piracina justa para delatar al varietal. En boca es intenso y estructurado para el segmento, con taninos firmes y final largo.

Santa Julia Magna Cabernet Sauvignon 2018 ($ 495).
Este varietal de Cabernet es de esos vinos fáciles de encontrar y que además ofrece más de lo que vale. Con un claro perfil modernoso de altos decibeles de expresión, cumple en sabor y, gracias a la frescura que imprime el Valle de Uco a sus uvas, logra una frescura justa que corta su centro de boca denso. Súper gastronómico y versátil.

Más en Vinómanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.