5 vinos para brindar en pareja este 14 de febrero

Una selección de diferentes precios, estilos y propuestas para celebrar el Día de los Enamorados. Blancos, dulces, rosados y espumosos, vinos ideales para el verano.

Image description

El Día de San Valentín es una buena excusa para festejar el amor y las relaciones amorosas. Por eso, una selección de buenos vinos para este momento. cinco cavas con sus mejores performance para la ocasión. 

P1XELS Sweet, de Corbeau Wines
Corbeau Wines
es el proyecto de la Familia Rodríguez, tercera generación de productores. Todos sus productos son elaborados con uvas de viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, provincia de Mendoza. 

“P1XELS fue y es una apuesta apuntada a los jóvenes, para que se animen a entrar al maravilloso mundo del vino y se sientan cómodos consumiéndolo. Romper la barrera que muchas veces la industria puso y que asustó a la gente joven, haciendo un vino más amigable y descontracturado”, cuenta Francisco Rodríguez, director Global de Ventas de Corbeau Wines.
P1XELS Sweet es un blend con una base de Torrontés (70%) y partes iguales de Sauvignon Blanc y Chardonnay. El resultado es un vino de color amarillo verdoso de mediana intensidad, las principales notas aromáticas son durazno blanco, damasco, hierbas frescas y algunas notas cítricas como limón y pomelo. Precio sugerido: $ 3.900

Malbecino Acariciado, de Familia Salas Organic Estate
Malbecino Acariciado
es uno de los pocos vinos orgánicos blancos elaborados con uvas malbec. Para la elaboración de este Blanc de Noir, Ramiro Salas –alma mater y winemaker de Familia Salas– trabaja con la pulpa sin pieles, como si se tratara de una uva blanca.
“Nuestra idea era demostrar al extremo toda la versatilidad del Malbec y, así, ofrecer un vino diferente, con toda la frescura de un blanco, pero con la estructura que le aportan los taninos de su ‘origen tinto’. Al servirlo en una copa, genera un impacto visual interesante que seduce mucho”, explica Ramiro Salas. 

La mayor complejidad que tiene la elaboración de este Blanc de Noir es evitar posibles oxidaciones, tanto en el momento del prensado –que tiene que ser lo más rápido y eficiente posible– como en la fermentación: “Se caracteriza por ser un vino con tonos muy sutiles que, si se oxidan, serían indeseados”, explica Ramiro. Precio sugerido: $6500

Cruzat Orgánico Single Vineyard, de Cruzat
Este 100% Chardonnay es el primer espumoso orgánico de la bodega y se presenta en estuche individual. Se elabora con uvas procedentes de viñedos orgánicos certificados, ubicados en la región de Luján de Cuyo. 
Cruzat Orgánico es un Nature que tuvo una segunda fermentación en botella durante seis meses. Para su elaboración, la enóloga Lorena Mulet decidió no agregarle licor de expedición para así poder preservar su origen natural y expresar todo el potencial del viñedo y sus características particulares. Precio sugerido: $ 20.500

FIN Single Vineyard Chardonnay, de Bodega Del Fin Del Mundo
La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de partidas limitadas, super premium, de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo para reflejar la frescura, equilibrio y elegancia brinda el terroir Patagónico. 
Cada varietal proviene de fincas propias especialmente seleccionadas para que expresen su mejor versión. En este caso, el 100% Chardonnay que forma parte de esta línea proviene de la Finca Antranik.
De color amarillo con destellos verdosos, su aroma frutado con notas cítricas y tropicales recuerdan al ananá y banana. En boca es frutado, complejo, sedoso y de largo final. Un vino blanco con potencial de guarda de 4 a 5 años.Precio sugerido: $ 25.000

Ana Mastrantonio Rosado, de Mastrantonio Wines
Ana Mastrantonio,
es el primer rosado de Mastrantonio Wines y es un homenaje a las generaciones más jóvenes de la familia. Es un rosado de alta gama con una base de Malbec, con un toque de Cabernet Franc y Pinot Gris, provenientes de viñedos orgánicos de Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza, a 1300 msnm. Las uvas fueron seleccionadas y cosechadas en forma manual. Con este blend, la bodega buscó expresar la frescura y autenticidad del terroir.mNotas de cata: de aspecto rosa tenue y brillante, en nariz vas a encontrar notas de frutas rojas y toques herbales. En boca, es refrescante y de buen volumen. Precio sugerido: $ 38.500

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.