A Contramano: la esencia de los nuevos vinos de Bodega Jorge Rubio

La nueva línea del Enólogo mendocino, propone un recorrido a través de un nuevo universo de vinos innovadores, frescos y muy expresivos. 

Image description

Inspirado en quienes, guiados por la intuición y a veces contra la corriente, se atreven a explorar, innovar y tomar riesgos en búsqueda de nuevos desafíos. Se trata de vinos francos que, desde la filosofía del winemaker, expresan la esencia del Oasis Sur mendocino, singular por su paisaje, clima, suelo e historia.  


Son varietales jóvenes, de perfil enológico muy expresivo, frutados, frescos y sin crianza en barrica. La línea está conformada por 5 etiquetas cuidadosamente seleccionadas, con las cuales el enólogo invita al consumidor a descubrir el paisaje del Oasis Sur mendocino. Se eligieron para la elaboración de cada una de las variedades las fincas más notables  en cuanto a calidad enológica, sanidad y expresión varietal.


“Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace tiempo, haciendo pequeños ensayos y fermentando pequeños lotes. Son vinos transparentes, donde la búsqueda, desde nuestro lado, es que el Terroir se exprese, revelando las cualidades del lugar, el clima, el paisaje y nuestra filosofía. Buscamos contar la historia de nuestra zona, una de las regiones menos conocidas de Mendoza que tiene mucho para ofrecer” Jorge Rubio, jefe de enología y Director.

“En cuanto al diseño de las etiquetas, el concepto fue mantener la diferenciación que nos representa desde nuestros inicios, teniendo en cuenta que necesitábamos adaptarnos también a los nuevos códigos de la categoría, pero siempre, sin perder el ADN de nuestra marca” expresa Matías Padín, responsable de Marketing y Comunicación.


Inicialmente, se han elaborado 36.000 botellas que serán comercializadas sólo a través de vinotecas y comercios especializados en el país y en el exterior.

La línea está integrada por: Malbec 2020, Cabernet Sauvignon 2020, Tannat  2020, Pedro Gimenez 2021 y Naranjo 2021, los cuales tienen un precio sugerido: $ 1.600 (vinotecas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.