A Contramano: la esencia de los nuevos vinos de Bodega Jorge Rubio

La nueva línea del Enólogo mendocino, propone un recorrido a través de un nuevo universo de vinos innovadores, frescos y muy expresivos. 

Inspirado en quienes, guiados por la intuición y a veces contra la corriente, se atreven a explorar, innovar y tomar riesgos en búsqueda de nuevos desafíos. Se trata de vinos francos que, desde la filosofía del winemaker, expresan la esencia del Oasis Sur mendocino, singular por su paisaje, clima, suelo e historia.  


Son varietales jóvenes, de perfil enológico muy expresivo, frutados, frescos y sin crianza en barrica. La línea está conformada por 5 etiquetas cuidadosamente seleccionadas, con las cuales el enólogo invita al consumidor a descubrir el paisaje del Oasis Sur mendocino. Se eligieron para la elaboración de cada una de las variedades las fincas más notables  en cuanto a calidad enológica, sanidad y expresión varietal.


“Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace tiempo, haciendo pequeños ensayos y fermentando pequeños lotes. Son vinos transparentes, donde la búsqueda, desde nuestro lado, es que el Terroir se exprese, revelando las cualidades del lugar, el clima, el paisaje y nuestra filosofía. Buscamos contar la historia de nuestra zona, una de las regiones menos conocidas de Mendoza que tiene mucho para ofrecer” Jorge Rubio, jefe de enología y Director.

“En cuanto al diseño de las etiquetas, el concepto fue mantener la diferenciación que nos representa desde nuestros inicios, teniendo en cuenta que necesitábamos adaptarnos también a los nuevos códigos de la categoría, pero siempre, sin perder el ADN de nuestra marca” expresa Matías Padín, responsable de Marketing y Comunicación.


Inicialmente, se han elaborado 36.000 botellas que serán comercializadas sólo a través de vinotecas y comercios especializados en el país y en el exterior.

La línea está integrada por: Malbec 2020, Cabernet Sauvignon 2020, Tannat  2020, Pedro Gimenez 2021 y Naranjo 2021, los cuales tienen un precio sugerido: $ 1.600 (vinotecas).

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.