A Contramano: la esencia de los nuevos vinos de Bodega Jorge Rubio

La nueva línea del Enólogo mendocino, propone un recorrido a través de un nuevo universo de vinos innovadores, frescos y muy expresivos. 

Image description

Inspirado en quienes, guiados por la intuición y a veces contra la corriente, se atreven a explorar, innovar y tomar riesgos en búsqueda de nuevos desafíos. Se trata de vinos francos que, desde la filosofía del winemaker, expresan la esencia del Oasis Sur mendocino, singular por su paisaje, clima, suelo e historia.  


Son varietales jóvenes, de perfil enológico muy expresivo, frutados, frescos y sin crianza en barrica. La línea está conformada por 5 etiquetas cuidadosamente seleccionadas, con las cuales el enólogo invita al consumidor a descubrir el paisaje del Oasis Sur mendocino. Se eligieron para la elaboración de cada una de las variedades las fincas más notables  en cuanto a calidad enológica, sanidad y expresión varietal.


“Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace tiempo, haciendo pequeños ensayos y fermentando pequeños lotes. Son vinos transparentes, donde la búsqueda, desde nuestro lado, es que el Terroir se exprese, revelando las cualidades del lugar, el clima, el paisaje y nuestra filosofía. Buscamos contar la historia de nuestra zona, una de las regiones menos conocidas de Mendoza que tiene mucho para ofrecer” Jorge Rubio, jefe de enología y Director.

“En cuanto al diseño de las etiquetas, el concepto fue mantener la diferenciación que nos representa desde nuestros inicios, teniendo en cuenta que necesitábamos adaptarnos también a los nuevos códigos de la categoría, pero siempre, sin perder el ADN de nuestra marca” expresa Matías Padín, responsable de Marketing y Comunicación.


Inicialmente, se han elaborado 36.000 botellas que serán comercializadas sólo a través de vinotecas y comercios especializados en el país y en el exterior.

La línea está integrada por: Malbec 2020, Cabernet Sauvignon 2020, Tannat  2020, Pedro Gimenez 2021 y Naranjo 2021, los cuales tienen un precio sugerido: $ 1.600 (vinotecas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.