Alambic presenta Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec

Alambic, la casa productora de bebidas espirituosas propiedad del bordelés François Lurton y de su esposa Sabine, presenta al mercado argentino sus flamantes creaciones, Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec. De origen francés y argentino, son elaborados a base de uvas Sauvignon Blanc y Malbec respectivamente. Dos ejemplares de clase mundial, concebidos con el objetivo de acompañar e impulsar el crecimiento de la alta coctelería en nuestro país.

Image description
Image description
Image description

François Lurton, viticultor y propietario de bodegas en Francia y en el extranjero y descendiente de una estirpe de viticultores bordeleses es pionero en Argentina e impulsor de la IG Los Chacayes, en pleno corazón de Valle de Uco, región donde decidió construir su Bodega Piedra Negra en 200 hectáreas de tierra virgen gracias a su experiencia adquirida en todo el mundo. Inmediatamente puso en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente que lo acompaña hasta estos días. Siempre con una fuerte apuesta por la fuerza y la riqueza de la tierra, elabora vinos y bebidas espirituosas únicas buscando un sutil equilibrio entre la tradición y la innovación.

Sabine Lurton, esposa de François Lurton, tiene raíces españolas y francesas, y ha pasado su tiempo entre Burdeos, Barcelona, Andalucía y el País Vasco. Comenzó trabajando en el mundo de la moda, ajena al negocio de los vinos y los licores lo que no impidió que con el tiempo se convirtiera en una amante exigente de estas bebidas, sobre todo de la ginebra, muy consumida en España. Y es precisamente Sabine quien tuvo la iniciativa de emprender en el mundo de las bebidas espirituosas, junto a François. Sabine aporta una mirada nueva y unas ganas irrefrenables de romper códigos establecidos, siempre con buen humor y amor por todo lo que hace.

En esta oportunidad y dentro de los emprendimientos que posee François por el mundo, nace una nueva propuesta de lujo de bebidas de alta gama importadas: Gin Sorgin y Vermouth Léonce Malbec, de la mano de su casa productora Alambic, proyecto que comparte con su esposa Sabine, destinada a la elaboración de bebidas espirituosas.

Las protagonistas de la noche

Gin Sorgin

Es la primera bebida espirituosa elaborada por Sabine y François Lurton, quienes heredaron el savoir faire de Léonce Récapet, tatarabuelo de François quien fue un destilador de oficio a fines del 1800. Bautizado Sorgin, que significa bruja en lengua vasca, hace referencia a su orígen del suroeste francés y a la gran convivialidad de las celebraciones vascas.

Es un verdadero distilled gin, elaborado en base a un blend de varios destilados Es un gin premium, delicado y frutado, elaborado en Francia y procedente de un vino blanco con un aroma natural único elaborado a base de una de las uvas preferidas de François, Sauvignon Blanc (que para preservar la frescura de este varietal es sin redestilación para no perder en intensidad aromática).

Es una bebida particular por su base de aguardiente de vino y su aroma natural de Sauvignon Blanc, que completa el tradicional enebro y sus diferentes botánicos: piel de cítricos (pomelo, limón y lima), violeta, retama y brote de cassis.

Precio sugerido: $7.800

Vermouth Léonce Malbec

Elaborado sobre una base del famoso Piedra Negra Malbec Reserva, fortificado con una destilación de Pinot Gris y enriquecido con un variado número de botánicos procedentes de la Cordillera de los Andes y cultivados en su mayoría en los jardines de la bodega, logra ser una mezcla de cítricos (cáscaras), especias (anís estrellado, jengibre, etc), hierbas aromáticas (menta, albahaca, salvia, manzanilla, lavanda, etc), plantas amargas (quina, raíces de genciana) y plantas típicas del continente sudamericano (incayuyo -té inca-, jarilla y te burro).

Es una creación también de Sabine y François Lurton y es el tercer vermouth de la gama. Léonce, su nombre fue pensado en homenaje a Léonce Récapet. Cada Léonce es la expresión de su terruño, en el caso del Léonce Malbec, refleja el de los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino, en Argentina, donde uno de sus hacedores pionero del vino en esta zona, estableció su Bodega Piedra Negra.

Precio sugerido: $1.400

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.