Algunas etiquetas recomendadas para brindar en el Día Internacional del Cabernet Sauvignon

En honor al distinguido Cabernet Sauvignon, Argentina se une a la festividad global del Día del Cabernet Sauvignon el 31 de agosto. Las bodegas Colosso, Sottano y Sin Reglas, se unen a esta celebración para recomendar algunas etiquetas en torno a esta uva emblemática.

Image description

El Cabernet Sauvignon es conocido por su perfil de sabor distintivo, estructura y capacidad para envejecer con elegancia. Esta uva ha dejado una marca significativa en la industria vinícola global, siendo cultivada en numerosas regiones y apreciada por amantes del vino de todo el mundo. En el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, Bodega Colosso, Sottano y Sin Reglas resaltan la excelencia vinícola de Argentina.


A continuación, presentan algunas de sus etiquetas recomendadas para disfrutar de la pasión y el arte en cada botella:
Bodega Colosso: El Renegado

El Renegado es el recomendado por Bodega Colosso Wines, un vino que de la línea de "La Banda de los Tres Sucios", un Cabernet Sauvignon atípico que nació en condiciones difíciles, pero gracias a la perseverancia y a la crianza en barrica terminaron por conformar un gran ejemplar.

Desde la bodega destacan que es estructurado e intenso en boca, con pimientos maduros, pimienta negra silvestre, grosellas y ciruelas robustas y delicadas, como así también por su mineralidad y pirazinas que lo hacen largo, persistente y extremadamente armónico en boca. Al final, muestra cómo las notas frutales se amalgaman con los tostados suaves. Originario de Los Chacayes, tiene notas de fruta negra, pimiento rojo, y dejos especiados. En boca es un vino de marcada textura con taninos filosos". Precio sugerido: $ 4651.

Bodega Colosso: La Bestia

Desde la región de Altamira, surge La Bestia, un distinguido Cabernet Sauvignon 100% del año 2019. Las uvas, cultivadas en suelos francos pedregosos con toques calcáreos, son seleccionadas a mano y sometidas a una maceración fría antes de fermentar en barricas de roble francés selladas durante 30 días. Tras 24 meses en barrica, el vino revela un color rojo rubí intenso y aromas frescos a eucalipto, fruta de manzana roja, y matices intensos de tabaco y chocolate. En boca, se aprecia una poderosa elegancia con taninos sedosos y un final prolongado. Una botella que fusiona delicadeza y complejidad.Precio sugerido: $ 34.499.

Bodega Sottano: Sottano Reserva de Familia

Desde Bodega Sottano recomiendan el Sottano Reserva de Familia y comentan que es el máximo exponente de los Cabernet Sauvignon de la bodega. Proviene de Perdriel y Altamira, es un cofermentado de estas zonas (fermentan juntas las 2 regiones) y posee 18 meses de crianza en barrica primer y segundo uso, de roble francés y húngaro.
"En boca es potente con taninos maduros y eléctricos. De color rojo rubí profundo con aromas a menta, chocolate y caramelo como así también a frutas negras y grosellas Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero", destacan. Precio Sugerido: $ 7739.

Bodega Sin Reglas: Sin Reglas Cabernet Sauvignon

En Bodega Sin Reglas proponen el Sin Reglas Cabernet Sauvignon, del cual afirman “es la unión de la nueva cosecha con la anterior, la añejada. La joven aporta fruta, salvajismo, elegancia y bouquet; mientras que la añejada y su núcleo de la zona de Perdriel le otorga cadencia y ternura en la boca. En definitiva, es un vino joven, elegante y sereno. Precio sugerido: $ 4399.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.