Andeluna invita a su experiencia de vino y montaña

La reconocida bodega del Valle de Uco tiene preparado una interesante propuesta gastronómica con diversas actividades, para que mendocinos y turistas disfruten por igual.

Image description
Image description

Este verano Andeluna acerca un programa turístico con propuestas gastronómicas y actividades para disfrutar del paisaje en diferentes momentos del día con una copa de vino en la mano, contemplando la mutación de la montaña, y vivir la experiencia que define a la bodega: “somos vinos de montaña”.

Este programa invita a deleitarse con los diferentes Menús del restaurante, ver la caída del sol en las Tardecitas en Andeluna desde los jardines de la bodega, divertirse aprendiendo en las Clases de Cocina o el Juego del Blend. Además, realizar Visitas guiadas y Degustaciones. Todas las actividades se realizan cumpliendo el protocolo por la pandemia de COVID-19: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel en las mesas y espacios comunes, aforo de acuerdo a la capacidad, distanciamiento social, las visitas se realizan por los exteriores de la bodega, entre las medidas más importantes.

La propuesta gastronómica del restaurante de Andeluna nace de la Cocina Argentina, con ingredientes regionales, haciendo énfasis en la percepción de la montaña en cada detalle. Los productos utilizados son orgánicos en su mayoría, provenientes de una huerta en la zona y cuidadosamente seleccionados. Es por esta razón que el menú cambia con el paso de las estaciones. Todo el equipo participa en cada nueva propuesta, desde el chef al enólogo, para lograr lo mejor, como en cada cosecha.

Se ofrecen diversas opciones de menú para disfrutar en el restaurante - abierto de martes a domingos en el turno de las 12:30hs o de las 14hs. - como el Menú de 2 pasos ($1600 por persona) o Menú de 4 estaciones ($2910 por persona) donde se marida cada propuesta junto a un vino.

En las Tardecitas en Andeluna ($1860 por persona), una degustación durante la caída del sol, se ofrece el Menú en los sillones, que se disfruta de modo distendido en los jardines de la bodega, frente a la imponente Cordillera de los Andes. La actividad está disponible viernes, sábado y domingo con reserva previa.

La bodega ofrece diferentes alternativas de degustaciones para que los visitantes puedan armar su mejor experiencia probando una buena selección de los vinos de montaña de Andeluna, como La Montaña en una copa ($870 por persona) que incluye 4 copas de vino, de las diferentes líneas del portfolio de Andeluna; junto al viñedo. Además, la opción Andeluna en Privado (consultar tarifas) que incluye 5 copas de vino, degustando diversos varietales de la familia de productos de la bodega.

El Juego del Blend ($1140 por persona) es una experiencia diferente donde podrán crear su propio vino, diseñarán su etiqueta, idearán el nombre y luego se llevarán su botella. El concepto de esta actividad es que mediante el juego a ser enólogo, aprendan las diferencias entre los varietales y desafiando las estructuras. La actividad está liderada por un guía en todo momento y tiene la opción de realizarse en familia con niños.

En las Clases de cocina los visitantes pueden ser protagonistas del corazón de los sabores de la cocina de Andeluna. La actividad comienza a las 10:00hs finalizando con el almuerzo de 4 Estaciones a las 12:30hs. Se elabora y prepara la Mise en place; empanadas criollas, elaborando una versión propia de empanada con ingredientes creativos. Además, incluye una charla con el chef y su staff sobre anécdotas y la coordinación de tareas, siempre acompañado por copa de vino. Para finalizar, se disfruta el menú completo en una mesa con ubicación privilegiada. Actividades para grupos de hasta 10 personas.

Andeluna elabora Vinos de Montaña. Está ubicada en Gualtallary, uno de los terruños más propicios de la provincia de Mendoza para elaborar vinos de alta gama y con identidad propia. La bodega se encuentra bajo la conducción de la familia Barale desde el año 2013, siguiendo principios de responsabilidad y sustentabilidad de los recursos, así como también orientando sus vinos a las tendencias internacionales de consumo. La enología está a cargo de Manuel González Bals, con la asesoría de Hans Vinding-Diers.

Coordenadas

Reservas: Cel: (54) 9 261 508 9525 / E- Mail:  visitas@andeluna.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.