Bodega Argento presentó su línea de vinos orgánicos 

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor orgánico de la Argentina, presentó su nuevo portfolio de vinos orgánicos elaborados por Juan Pablo Murgia, distinguido como Joven Enólogo del Año por el Master of Wine Tim Atkin


 

“Nuestro objetivo es liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido, comercializadas nacional e internacionalmente” comenta Santiago Ribisich, Director General de Grupo Avinea. “Tenemos la meta, dentro de nuestro plan Agrícola, para el año 2025 de llegar a 650 hectáreas orgánicas. En la actualidad, la Finca que el grupo tiene en Alto Agrelo con 232 hectáreas certificadas exhibe la mayor extensión de hectáreas orgánicas en un único viñedo” agregó Ribisich.


Con una producción de 245,000 cajas de 9 litros, Grupo Avinea es el mayor productor de vino orgánico del país. Los viñedos de Argento se sitúan en tres regiones: Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que les da una fuerte identidad a los vinos de Argento. El equipo enológico cree que la producción orgánica y la sustentabilidad van de la mano, tanto para expresar lo mejor de la región como para preservarla. El suelo, el clima, la variedad de uva y las personas trabajan en armonía y se ven beneficiados por este modelo sustentable.


Según Juan Pablo Murgia, Gerente de enología de Grupo Avinea expresó: “cuando plantamos los primeros viñedos en el 2010, nuestro objetivo era elaborar vino de la mejor calidad de la forma más sustentable. Cuando las uvas se cultivan de forma natural, el resultado es un vino más vibrante que dice de dónde viene. La certificación siempre surge como resultado de esta forma de trabajar ".

Para garantizar la transparencia en las prácticas sociales y ambientales implementadas en Bodega Argento, las auditorías se realizan de forma independiente por organizaciones de terceros, como parte de diferentes esquemas de certificación, es decir, Orgánico, Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Fairtrade International.


El nuevo porfolio de vinos orgánicos de Argento está compuesto por: Single Block Altamira Malbec $ 2.400, Single Vineyard Altamira Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc $ 1.600, Estate Collection Malbec $ 1.200, Estate Collection Malbec – Cabernet Franc $ 1.200. Además de Estate Reserve Malbec,  Cabernet Franc o Chardonnay $ 720, igual que Artesano de Argento Malbec o Cabernet Franc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).