Bodega Argento tiene el primer vino con la certificación de Comercio Justo

Nuevo Artesano de Argento Malbec Fairtrade, natural y orgánico es el primer vino que se presenta en el mercado local.

En el mes del Comercio Justo, Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor de vino orgánico de la Argentina, lanzó al mercado Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico 2022, compuesto por 100% Malbec sin adición de sulfitos. Hace más de 10 años que Grupo Avinea viene trabajando en una viticultura orgánica y sustentable siendo un embajador de la Argentina a nivel mundial.


“Este vino proviene de nuestros viñedos orgánicos al pie de la cordillera de los Andes. Trabajamos respetando las tradiciones, los suelos y la vinificación orgánica como los antiguos Artesanos. Las uvas se cultivan siguiendo prácticas de Comercio Justo que contribuyen al desarrollo sostenible que permite condiciones de trabajo más justas, cambio social y protección del medio ambiente” comentó Juan Pablo Murgia gerente Enológico de Grupo Avinea.

A su vez, Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico, llevará en su etiqueta el sello de vino comercio justo, y es también el nombre de una red de organizaciones de diversas partes del mundo que tiene un sello para distinguir los productos que comercializa bajo condiciones justas. La Certificación de comercio justo Fairtrade sirve como garantía de cumplimiento de los principios de comercio justo. El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente.

Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico en nariz tiene aromas puros de fruta roja fresca, pimienta negra, flores de violeta y notas balsámicas. En boca es jugoso y fresco con taninos medios, buen peso y un final persistente. Su elaboración tiene una maceración en frío 2 días. Fermentación durante 10 días en acero inoxidable a 24-26 °C. Su crianza es 30% del vino en barricas de 500 y toneles de 3500 litros de roble francés con tostado medio. Sin adición de sulfitos. Precio sugerido $ 4.000.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.