Bodega Fabre Montmayou no frena en vacaciones

Bodega Fabre Montmayou, primera bodega boutique de la Argentina y pionera en la elaboración de vinos Malbec de alta gama, presenta para esta temporada un propuesta federal junto a sus mejores vinos en un circuito de exclusivos restaurantes ubicados en las ciudades del interior y de la costa que más turismo concentran durante el verano.

Image description

Quienes planean pasar sus vacaciones en Pinamar, Cariló, Mar del Plata, Rosario, Carlos Paz, Alta Gracia y Mendoza podrán disfrutar de distintos tipos de menúes especialmente desarrollados para resaltar las cualidades de sus vinos. Los consumidores podrán degustar las reconocidas líneas de la bodega como Gran Reserva y la recientemente presentada Terruño junto a los mejores platos regionales de cada uno de los restaurantes que integran la propuesta.


“Los vinos de Bodega Fabre Montmayou expresan plenamente las particularidades del terroir, dando como resultado ejemplares elegantes, bebibles y perfectos para acompañar los diferentes estilos culinarios del país,” comenta Julio Stathakis, Gerente comercial de Fabre Montmayou y agrega: “Vamos a estar este verano acompañando a nuestros clientes para que puedan disfrutar de increíbles menús junto con nuestros vinos.”


Listado de restaurantes: 

En Córdoba: Montebello, Hotel Eleton, La Cautiva, Chance, El Ferroviario.

En Mendoza: La Marchigiana, El Asadito, El Mercadito, Modesto Godoy y La Lucia.

En la Costa Atlántica: Templeton, Josefa, lo de Tata, Oceanside, Casa Mediterranea, Caldo, La Pulperia, Tante, La Rada y Cozumel.

En Santa Fe: Viejo Balcon, Club de Velas, Viejo Balcon, Deck del Nautico y Escauriza. 


La Bodega 

La Bodega Fabre Montmayou es la primera bodega boutique y pionera en la elaboración de vinos malbec de alta gama en la Argentina. Nace en el año 1993 bajo el impulso de Hervè Joyaux Fabre, propietario y enólogo de la bodega integrante de una familia de comerciantes de vino de Burdeos. Atraído por el impulso de los vinos del nuevo mundo, Hervè Joyaux Fabre, decidió invertir en la Argentina para elaborar vinos de alta gama combinando la excelencia de terruños argentinos con el "savoir faire" francés, para lo cual adquirió viejas fincas de Malbec plantadas en 1908 en Luján de Cuyo a 1.150 metros sobre el nivel del mar donde construyó su “chateaux”. Años después Hervè Fabre llegó al alto valle de Río Negro, a 3 km de la localidad de Roca, a 40º de latitud sur, en donde creó la Bodega Infinitus reciclando unas antiguas instalaciones para transformarla en la primera bodega boutique de la Patagonia. Allí encontró viñedos antiguos, de baja producción, de cepajes nobles y el terroir ideal para aplicar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar productos claramente distintivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.