Bodega Kaiken presenta su nueva y burbujeante experiencia enoturística

A su amplio abanico de experiencias de turismo enológico, Bodega Kaiken suma una nueva opción que tiene a los espumantes como protagonistas. 

Image description
Image description
Image description

Se trata de “Conociendo los espumantes de Kaiken”, que incluye la tradicional recorrida, una visita a la renovada Cava de Espumantes y la degustación de Extra Brut y Brut Rosé. Siempre en el marco de centenarios viñedos y con la vista deslumbrante de la Cordillera de los Andes, la bodega ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo, abre sus puertas para invitarnos a despertar los sentidos

Rodeada de viñedos centenarios y con una impactante vista de la Cordillera de los Andes, Bodega Kaiken se presenta como una opción ineludible para los visitantes que apuestan al turismo enológico. Su cercanía a la ciudad de Mendoza -a tan sólo 20 kilómetros, en Vistalba, Luján de Cuyo- y la belleza de su entorno, sumado a la variedad de entretenidas propuestas enoturísticas que ofrece, hacen de Kaiken una bodega imperdible para turistas y locales.

La propuesta se completa con una charla para adentrarse en el método tradicional o también conocido como “Champenoise”, que es utilizado para la elaboración de espumantes en la región de Champagne, en Francia. Desde cómo se realizan los vinos base, la toma de espuma, el removido manual en los pupitres, los detalles y secretos de este método.

Cómodamente sentados en la sala privada, se ofrece una degustación de los vinos Estate Rosado de Malbec, Estate Chardonnay y Ultra Pinot Noir.  El broche de oro es con dos espumantes elaborados a partir de uvas Pinot Noir y Chardonnay, Kaiken Extra Brut y Kaiken Brut Rosé.

“Luego de un arduo trabajo conjunto entre las áreas de Enología, Marketing y Hospitalidad, damos comienzo a esta nueva experiencia para todos nuestros visitantes. Realmente nos pone muy contentos poder sumar esta propuesta que da a conocer en profundidad los espumantes de Bodega Kaiken, elaborados bajo el método tradicional. Quienes nos visiten podrán adentrarse en este particular mundo y conocer nuestra Cava de Espumantes, recientemente renovada para ofrecer una experiencia inigualable”, explica Carolina Macaya, responsable de Hospitalidad de Bodega Kaiken.

Dos espumantes con el sello Kaiken

Los espumosos incluidos en la flamante experiencia, fueron elaborados por el equipo enológico que integran Gustavo Hörmann, Juan Pablo Solis y Nicole Monteleone junto a Aurelio Montes Sr. como enólogo consultor.

De gran brillo y un sutil tono dorado a la vista, el espumoso Kaiken Extra Brut ofrece aromas complejos de frutas, como manzana verde y toques a mantequilla en combinación con notas minerales que realzan su delicadeza. En boca es fresco y a la vez potente. Posee una acidez vivaz y un cuerpo y estructura elegante gracias al aporte del Pinot Noir. De final largo y retrogusto persistente, con toques tostados y de almendras.

En tanto, Kaiken Brut Rosé es de un precioso color rosado brillante que demuestra vivacidad y sensualidad. Posee aromas a frutos rojos acompañados con notas de pan tostado. De boca fresca y sedosa, este espumante se destaca por la finura de sus burbujas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.