Bodega Piedra Negra celebra el Día del Vino Chileno con una copa de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023

Este 4 de septiembre se celebra el Día del Vino Chileno, y François Lurton -fundador y propietario de Bodega Piedra Negra- invita a disfrutarlo alzando una copa de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023. Elaborado por Hacienda Araucano, bodega que también pertenece a la familia Lurton, este ejemplar es muy representativo del Valle de Lolol, codiciada subregión del Valle de Colchagua (Chile) en la que se producen vinos de clase mundial.  

Image description

El próximo 4 de septiembre es el Día del Vino Chileno, una celebración instaurada en el país trasandino en 2015, en homenaje y reconocimiento a la historia y el valor del vino local, una industria que reviste enorme importancia para su economía (Chile es el cuarto exportador mundial de vino después de Francia, Italia y España). 

Para celebrarlo, Bodega Piedra Negra -fundada y comandada por el bordelés François Lurton- propone un brindis con Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023, un ejemplar distinguido internacionalmente con altos puntajes y reconocimientos, elaborado por Hacienda Araucano, bodega chilena que también es propiedad de Lurton. Un vino de acidez equilibrada, fresco y frutal que resulta perfecto para disfrutar en las tardes y noches primaverales.

La elección de un Sauvignon Blanc para celebrar al vino chileno no es casual, ya que es la cepa blanca más reconocida en Chile, donde se da con sabores y aromas muy distintivos, ofreciendo vinos jugosos y vibrantes que suelen distinguirse por sus notas marinas y salinas. Es una variedad emblemática en el país vecino y, de hecho, los vinos que con ella se elaboran están entre los más celebrados por la crítica internacional, siendo además muy requeridos por consumidores de todo el mundo.

Humo Blanco Sauvignon Blanc posee certificación orgánica y biodinámica y está elaborado con uvas provenientes del Valle de Lolol, una subregión vitivinícola del Valle de Colchagua -en la zona central de Chile- muy codiciada por la industria vitivinícola de ese país dado su clima y suelos, que contribuyen a la perfecta maduración de las uvas y a su sanidad, ofreciendo vinos de altísima calidad y baja intervención reconocidos en todo el mundo.

Hacienda Araucano, el tesoro del Lolol

Aunque la familia Lurton produce vino en Chile desde 1992, no fue hasta el año 2000 que François y su hermano Jacques encontraron la ubicación perfecta y fresca en Lolol, en el Valle de Colchagua. En ese entonces, era una zona no utilizada para el cultivo de la vid, pero como grandes visionarios lograron vislumbrar su potencial y decidieron comprar 200 hectáreas de tierra. Por sus particularidades, Lolol cuenta hoy con denominación de origen.

Actualmente, la finca posee 28 hectáreas de viñas y ha ido acompañando el crecimiento de Lolol, que fue convirtiéndose en una cotizada zona de producción de vino. Por su ubicación, en el corazón de la Ruta del Vino chilena, y por el majestuoso paisaje que la enmarca, Hacienda Araucano atrae año a año a un creciente número de entusiastas que llegan hasta el valle a hacer enoturismo. 

Hoy, Hacienda Araucano produce las líneas Alka, Gran Araucano, Clo de Lolol, Humo Blanco y L'Atelier, integradas por etiquetas que dejan traslucir de manera auténtica las particularidades del terroir de Lolol, un paraíso para las vides ya que se desarrollan con muy pocas enfermedades. Allí, el clima es particularmente fresco debido a su proximidad al Océano Pacífico y a las nieblas matinales que se canalizan hacia el valle. Esto es exclusivo de Lolol y la asemeja a las regiones más frías del norte chileno, como Leyda o Casablanca, más que al resto de Colchagua.
 
“El espíritu de Hacienda Araucano se sustenta sobre tres pilares principales: un terroir único, una bodega boutique y la biodinamia. Como cada uno de nuestros emprendimientos, la bodega posee una impronta vanguardista y moderna que se nutre de lo ancestral. Las innovaciones se focalizaron en recuperar la tradición de la agricultura ecológica, la biodinámica, los caballos de trabajo, las cubas de hormigón, las bodegas subterráneas, los foudres y las ánforas. Hoy, en Hacienda Araucano trabajamos ya no actuamos a posteriori (para curar con tratamientos), sino que hacemos prevención cuidando la vid y alimentándola para que no enferme. Así es como finalmente producimos vinos como Humo Blanco Sauvignon Blanc: orgánicos, ricos, afrutados y sabrosos”.

Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023

Las añadas 2023, 2022 y 2020 de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic fueron distinguidas por la Guía Descorchados con 91, 92 y 91 puntos, respectivamente, mientras que James Suckling otorgó 91, 91 y 92 puntos en 2021, 2020 y 2019. Además, obtuvo 90 puntos en Wine Advocate (2022) y en Tim Atkin (2020 y 2019).

Para la añada 2023 se realizó un refresh total de las etiquetas y este Sauvignon Blanc, así como toda la línea Humo Blanco, posee ahora un nuevo diseño que busca transmitir de forma más directa la identidad de la bodega con la producción orgánica y biodinámica.

Este 100% Sauvignon Blanc proviene de un terroir con un suelo compuesto por arcilla-limo de origen volcánico-sedimentario. En cuanto al clima, 2023 fue un año con escasas precipitaciones y condiciones secas en Colchagua. Alrededor de 170 mm de lluvia y la nieve en los Andes, aseguraron la hidratación del suelo y el riego para la temporada de crecimiento. Una primavera templada seguida por olas de calor y un febrero cálido permitieron mantener la calidad de la uva, lo que dio como resultado unos vinos 2023 con una tensión y una vivacidad excepcionales.

Notas de cata: De color amarillo pálido, limpio y cristalino, con leves reflejos verdes en el ribete de la copa. En nariz ofrece notas frescas herbales que recuerdan la hoja de tomate y al boj y que luego dan paso a notas frutales en donde se funde el pomelo con frutos tropicales y una presencia de frutas blancas. Boca untuosa y texturada, de cuerpo medio a pleno, con una grata acidez que aporta frescura y longitud.

Maridajes: Pescado preparado a la plancha o al horno, así como en ceviche o tartar. Mariscos como ostras y almejas frescas. Cremas y salsas blancas, con carnes blancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.