Bodega Viñalba y Bath Rugby unen fuerzas para llevar el Malbec argentino a Inglaterra

Viñalba, la bodega de vinos extremos de Gualtallary, se asoció con el equipo inglés Bath Rugby para promocionar el vino argentino en Inglaterra, aprovechando la popularidad de ese deporte en el país. 

Durante la temporada 2023-24, el logo de Bodega Viñalba ha estado presente en la camiseta del club en todos sus encuentros, mientras que la bodega también ha participado en diversas actividades de marketing y promoción junto al club, incluyendo eventos, degustaciones y promociones especiales.

Como parte de estas iniciativas, los jugadores de primera división Arthur Cordwell y Kieran Verden de Bath Rugby han protagonizado un video donde prueban los vinos argentinos de Viñalba, incluyendo el Reserva Malbec y la edición limitada Viñalba Bath Rugby Gran Reservado Malbec, en la reconocida Casa Farleigh en Inglaterra.

Farleigh House, sede del Bath Rugby Club
Herve Joyaux Fabre, fundador y propietario de Bodega Viñalba, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, señalando el gran potencial de promover el vino argentino en el mundo del rugby en Inglaterra. “El rugby es un deporte muy popular en Inglaterra, con una amplia base de seguidores, y Bath Rugby, con su impresionante historial y leales fanáticos, es el socio ideal para esta iniciativa”.
El vino argentino, reconocido por su calidad en todo el mundo, encuentra en el rugby un público de alto poder adquisitivo y Bath Rugby, con su base de seguidores global, amplía el alcance de esta campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.