Bodega Vinorum presentó una trilogía de vinos limitada

Se trata de Rilucente, Armonioso y Vittorioso, tres vinos de cepas tintas, dos blends y un varietal puro; elaborados por la enóloga Victoria Prandina.

Bodega Vinorum de la Familia Altieri, ubicada en Perdriel Luján de Cuyo, presentó una trilogía de vinos, edición especial de tres vinos tintos elaborados por la enóloga Victoria Prandina. Esta edición cuenta con sólo 230 cajas compuesta por: Rilucente, Armonioso y Vittorioso.


“Esta Trilogía da un giro en la bodega hacia vinos más dinámicos y elegantes. En Vinorum elaboramos vinos con una enología de precisión siempre respetando el terroir, trabajamos en armonía con el medio ambiente y la comunidad que nos rodea” comenta Victoria Prandina”.

Rilucente es un blend de Malbec 50% y Bonarda 50% que expresa la energía de los radiantes días del sol mendocino. Es un vino elegante con taninos sedosos y dulces, muy amables, pero que no esconden su potencia. Es equilibrado en complejidad y estructura.


Armonioso es el segundo blend compuesto por Malbec 60% y Cabernet Sauvignon 40%, una combinación perfecta que genera la armonía entre la dulzura aportada por el Malbec y el carácter del Cabernet Sauvignon. Este vino es consistente en su trama y deja una agradable final boca.

Vittorioso 100% Cabernet Sauvignon, vibrante, elegante, con sedosidad y textura al mismo tiempo, sus taninos son dulces, equilibrados y final jugoso. Este Cabernet Sauvignon muestra sus mejores atributos, manteniendo la identidad del terroir.

Además, se presentó Regina Bianca, Chardonnay 2020, elaborado con uvas provenientes de Tupungato, siendo el primer blanco elaborado en la bodega, fermentado en barricas de roble Francés, con una estadía total de 6 meses en roble y 1 año en botella.


Bodega Vinorum fue construida en el año 1930 y en el año 1998 fue adquirida por Familia Altieri quienes realizaron un gran trabajo de restauración; ya que la bodega se encontraba en desuso y con grandes problemas de deterioro en su infraestructura. Se logró rescatarla y ponerla en funcionamiento conservando el espíritu de las mejores épocas de la tradicional viticultura mendocina, pero con tecnología de punta, incorporando pequeños tanques de inoxidable, barricas de primeras marcas, cinta de selección de racimos y granos, bombas de bajo caudal etc.  Así se logró elaborar vinos de Alta Gama siempre acompañados por un trabajo muy cuidado en nuestros viñedos.

“Vinorum ha sido pensada para que el visitante pueda vivenciar todo lo referido a la vitivinicultura y además disfrutar de una valiosa colección de antigüedades afines, hacer un viaje al pasado contactando visualmente con profesiones y tradiciones remotas, pero con los pies puesto en una enología moderna, controlada mirando al futuro” comenta, Cecilia Buj, propietaria de Bodega Vinorum”.

Vinorum es visitada por miles de turistas que a través del museo que posee 3.000 piezas relacionadas con la industria, refleja la historia del trabajo en las fincas y las bodegas los últimos 100 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.