Bodega Vistalba lanza al mercado dos nuevas incorporaciones a la colección Vistalba

Cuando Carlos Pulenta funda Bodega Vistalba en el año 2003, lo hace con la colección Vistalba: una colección de vinos de corte de uvas provenientes de su finca propia en Vistalba, Luján de Cuyo.

Image description

Los tres blends de la colección, Vistalba Corte A, Vistalba Corte B y Vistalba Corte C, históricamente fueron cortes de Malbec, Cabernet Sauvignon y en algunos casos, Bonarda, con uvas provenientes de su antigua Finca Vistalba, en Luján de Cuyo, plantada en el año 1948.

Este año, Bodega Vistalba se entusiasma en comunicar que se han agregado dos vinos a la colección Vistalba: Vistalba Gran Malbec y Vistalba Malbec, dos 100% varietales Malbec.
 
¿Por qué incorporar dos varietales a una colección de blends?

Ahora la región de Vistalba es una Indicación Geográfica ya que Bodega Vistalba cedió el uso de la marca Vistalba para que pueda ser usada como I.G. Vistalba. Esto significa que los productores de la zona que tengan vinos con uvas de la región podrán ponerlo en sus etiquetas.

Carlos Pulenta, fundador de Bodega Vistalba nos cometa: “Decidimos que este era el momento oportuno de ceder la Marca Vistalba para el reconocimiento de la IG, porque consideramos que es un acto de responsabilidad hacia la industria y las bodegas que vinifican las uvas que se producen en esta zona.”

Esto es un gran paso para revalorizar esta región y darle la importancia que se merece para que los consumidores y clientes de la bodega puedan identificar con el tiempo las características sobresalientes de Vistalba.

El distrito de Vistalba posee 521 hectáreas y es una de las regiones al norte del río Mendoza de mayor altitud dentro de Luján de Cuyo, con una altura promedio de 980msnm. Esta altura, junto con otras condiciones de terroir nos da como resultado vinos con un balance perfecto de acidez y estructura.

“En la búsqueda de revalorización de regiones, sentimos que tener un Malbec elaborado con uvas 100% de Vistalba, Luján de Cuyo, como primera zona del Malbec, nos identifica con nuestra esencia y nuestros inicios.

Los nuevos varietales “Vistalba Malbec” y “Vistalba Gran Malbec”, son el inicio del camino a poder presentar pronto nuestro Malbec D.O.C. y lograr así una colección completa que represente nuestro terroir de Vistalba”, comenta Paula Pulenta.

Vistalba Malbec

100% Malbec de nuestra Finca Vistalba. Este Malbec expresa lo que llamamos el “Carácter Vistalba”. Con notas a frutos rojos frescos, una entrada dulce y un equilibrio perfecto de acidez con taninos delicados y suaves. Se fermentó en tanques de acero inoxidable y luego fue embotellado. Sin paso por madera, ya que queremos reflejar las características de las uvas y hacer de Vistalba Malbec un vino jugoso y ligero. Precio sugerido: $2.800

Vistalba Gran Malbec

100% Malbec de nuestra Finca Vistalba. Fiel representante del “Carácter Vistalba”, con una entrada dulce, notas a frutos rojos maduros, con un gran volumen en boca. De buena estructura y complejidad, con taninos firmes pero aterciopelados. Con gran potencial de guarda gracias a sus 18 meses en barrica de roble francés. Precio sugerido: $10.500

Fernando Colucci, enólogo de la bodega, cuenta que: “Estamos muy contentos con el lanzamiento de estos dos 100% Malbec, uno con un perfil joven con mayor expresión de fruta y el otro un vino de crianza con una estructura más marcada porque esta zona es la cuna del Malbec Mendocino y Argentino y nos vemos muy representados en estos dos lanzamientos”.
 
En el evento realizado en la bodega, el martes 29 de noviembre, además se presentó Progenie Nature Rosé, un espumante elaborado con 100% Pinot Noir de la Finca Don Antonio en Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, con método tradicional y una crianza con lías de 24 meses. Este espumante se incorpora a la colección Progenie, que ahora cuenta con cinco espumantes elaborados con método tradicional y Charmat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.