Bodegas Sin Reglas y Sottano celebran el día internacional del Merlot en Argentina

El 7 de noviembre marca una fecha especial en el calendario de los amantes del vino en Argentina, ya que se celebra el Día Internacional del Merlot.

En esta ocasión, las prestigiosas Bodegas Sin Reglas y Sottano se unen a la celebración de este icónico varietal, recomendando a los amantes del vino a descubrir sus etiquetas de Merlot excepcionales.


El Merlot es conocido por su suavidad, carácter frutal y versatilidad, en Argentina, este varietal se ha ganado un lugar especial en los corazones de los aficionados al vino, gracias a su capacidad de expresar la diversidad de terroirs y climas del país.

A continuación, algunos recomendados para brindar ese día:
Bodega Sin Reglas: Arcángel Mikahil
Arcángel Mikahil es un Merlot 100%, cosecha 2018 cultivado en Los Chacayes. Producido en suelos pedregosos con excelente drenaje, este Merlot ofrece aromas sutiles de pimienta negra, pimiento dulce, humo, tabaco y uva pasa. En boca, se caracteriza por taninos maduros y redondos, con una entrada agradable y un final persistente. Precio sugerido caja x6: $ 73.001.-          

Bodega Sottano: Sottano Merlot
Sottano Merlot se destaca por su intenso color rojo brillante y ofrece una experiencia sensorial elegante y delicada. En nariz, se aprecian aromas de confituras y frutos rojos como ciruelas y guindas, junto con sutiles notas minerales que evocan la pólvora y las piedras del viñedo de origen. La influencia de la madera se hace evidente en los aromas de chocolate, humo y tabaco, logrando un ensamblaje excepcional. En boca, el vino revela una intensidad y complejidad notables, con taninos dulces y redondos, así como texturas placenteras, y su persistencia en el paladar es notable. Precio sugerido: $ 3425.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.