Cabernet Sauvignon: el rey de los varietales celebra su día el 29 de agosto

El próximo jueves 29 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una oportunidad ideal para rendir homenaje a una de las variedades de uva más prestigiosas del mundo. Las bodegas Sin Reglas, Colosso Wines y Sottano Wines recomiendan sus etiquetas más destacadas, mientras que Frappe Wine Store realizará una cata especial para la ocasión.

Para celebrar, habrá múltiples eventos y opciones. El mismo jueves, Frappe Wine Store se une a la celebración ofreciendo a sus clientes la oportunidad de degustar Cabernet Sauvignon de diversas bodegas en todas sus sucursales. Para más información, visita www.frappe.com.ar

Cómo define un enólogo una cepa tan noble:

"El Cabernet Sauvignon es una variedad muy resistente, que se adapta muy bien a cualquier latitud y clima. Es una uva con la piel gruesa y taninos bien marcados, lo que la hace ideal para vinos de guarda. Es uno de los varietales que mejor resiste el paso del tiempo, conservando sus aromas y personalidad a lo largo de los años", Andrés Ridois, enólogo de Bodega Sin Reglas

En el marco de esta celebración, las bodegas Sin Reglas, Colosso y Sottano recomiendan algunos de los mejores exponentes de este varietal:

Bodega Sin Reglas:

El Pirata: Un Cabernet Sauvignon que representa lo mejor de Altamira, es un vino audaz y exuberante, con una misión de conquista y una gran pasión. Al igual que un pirata, muestra una notable capacidad de adaptación y fortaleza, manteniéndose noble y sólido en cualquier entorno. Microvinificado en barrica de roble francés y añejado durante 16 meses, este vino crece y triunfa con el tiempo. Precio sugerido: $ 25.967.


Bodega Colosso Wines:

La Bestia: Es un vino poderoso y fascinante, resultado de más de 48 meses de cuidado y dedicación. Este Cabernet Sauvignon, 100% puro, se caracteriza por su autenticidad y carácter salvaje. Su elaboración incluye cosecha manual, maceración fría, fermentación en barricas de roble francés y 24 meses de crianza en barrica. Presenta un color rojo rubí intenso y brillante, con aromas de eucalipto, manzana roja, tabaco y chocolate. En boca, es amplio y elegante, con taninos sedosos y un final largo e intenso. Es un gran exponente de la región de Altamira, con suelos francos pedregosos y calcáreos.
Precio sugerido: $ 72.119.



Bodega Sottano Wines:

Barrabas Cabernet Sauvignon: Barrabas Cabernet Sauvignon es un vino 100% Cabernet Sauvignon, originario de Altamira. Elaborado a partir de uvas de una parcela única con suelos pedregosos, es fermentado en barricas nuevas de 500 litros y embotellado sin clarificar ni filtrar. Se destaca por su intenso color, aromas frescos de eucalipto, cassis y guindas, que con el tiempo revelan notas más complejas de tabaco, especias y frutos secos. En boca, es potente, firme, con buen volumen y un final largo y característico de su origen.  Precio Sugerido: $ 37.037.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).