Casa Boher lanza partida limitada de las primeras 3 cosechas Gran Reserva

“Según el diccionario, y cómo se utilice, la palabra Vertical puede ser adjetivo o sustantivo. Pero para quienes formamos parte del día a día de Rosell Boher, es mucho más que eso: es la oportunidad única de conocer una historia a partir de lo que mejor hacemos, nuestros vinos. Para recorrer los caminos que nuestros enólogos soñaron para las tres primeras añadas de la línea; para experimentar una comparación única en su evolución y disfrutar de tres blends que, a pesar de contar con diferentes conformaciones, tienen un gen en común: ser Gran Reserva” comenzaron explicando los hacedores de Casa Boher, el wine lodge ubicado en el Valle de Uco. 


 

Image description
Image description
Image description

Agregaron: “2013, 2014 y 2015 podrían ser sólo números, pero en este caso son el pasaporte, la llave, para abrir la puerta y dejarse atrapar por la magia que sólo 500 afortunados tendrán la posibilidad de conocer. Bienvenidos a esta, nuestra primera Vertical”.


Aquella primera cosecha, estuvo conformada por 90% Malbec y 10% Merlot. Hoy, a la vista  se muestra como un vino de color rojo brillante, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo, con lágrimas definidas y elegantes. Aromas a frutas secas como pasas de uva y ciruelas, y aparece algo refrescante y especiado que acompaña bien con las notas de vainilla y café propias de la madera. En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino vibrante, profundo y elegante. De gran estructura polifenólica y con taninos dulces que lo hacen pleno. 


La añada 2014 la conformaron 60% de Malbec, 30% de Cabernet Sauvignon y 10% de Merlot. Y ya se ha transformado en un vino de color rojo, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo, con lágrimas definidas y elegantes. En nariz, higos secos, y aparece algo especiado y piracínico, propio del Cabernet Sauvignon, del tipo de pimientos que se acompaña bien con la madera. En boca, sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino amplio, de buen peso y elegante. 

El tercer vino, 2015, lo integraron 60% de Malbec, 25% de Merlot y 15% de Cabernet Franc. Es de color rojo oscuro intenso, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo. Se perciben frutas rojas como guindas y cerezas bien maduras, y en concordancia con el paso por madera se torna bien compleja. En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino equilibrado, robusto, de buena acidez y complejidad. 


El precio de cada uno de los estuches numerados, será de $30.000. Sin dudas una oportunidad única para viajar con los sentidos y conocer nuestra historia. Para recorrer los caminos que los hacedores, Alejandro Martínez Rosell y Nicolás Calderón, imaginaron en estas primeras añadas de Gran Reserva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.