Casa Boher lanza partida limitada de las primeras 3 cosechas Gran Reserva

“Según el diccionario, y cómo se utilice, la palabra Vertical puede ser adjetivo o sustantivo. Pero para quienes formamos parte del día a día de Rosell Boher, es mucho más que eso: es la oportunidad única de conocer una historia a partir de lo que mejor hacemos, nuestros vinos. Para recorrer los caminos que nuestros enólogos soñaron para las tres primeras añadas de la línea; para experimentar una comparación única en su evolución y disfrutar de tres blends que, a pesar de contar con diferentes conformaciones, tienen un gen en común: ser Gran Reserva” comenzaron explicando los hacedores de Casa Boher, el wine lodge ubicado en el Valle de Uco. 


 

Agregaron: “2013, 2014 y 2015 podrían ser sólo números, pero en este caso son el pasaporte, la llave, para abrir la puerta y dejarse atrapar por la magia que sólo 500 afortunados tendrán la posibilidad de conocer. Bienvenidos a esta, nuestra primera Vertical”.


Aquella primera cosecha, estuvo conformada por 90% Malbec y 10% Merlot. Hoy, a la vista  se muestra como un vino de color rojo brillante, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo, con lágrimas definidas y elegantes. Aromas a frutas secas como pasas de uva y ciruelas, y aparece algo refrescante y especiado que acompaña bien con las notas de vainilla y café propias de la madera. En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino vibrante, profundo y elegante. De gran estructura polifenólica y con taninos dulces que lo hacen pleno. 


La añada 2014 la conformaron 60% de Malbec, 30% de Cabernet Sauvignon y 10% de Merlot. Y ya se ha transformado en un vino de color rojo, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo, con lágrimas definidas y elegantes. En nariz, higos secos, y aparece algo especiado y piracínico, propio del Cabernet Sauvignon, del tipo de pimientos que se acompaña bien con la madera. En boca, sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino amplio, de buen peso y elegante. 

El tercer vino, 2015, lo integraron 60% de Malbec, 25% de Merlot y 15% de Cabernet Franc. Es de color rojo oscuro intenso, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo. Se perciben frutas rojas como guindas y cerezas bien maduras, y en concordancia con el paso por madera se torna bien compleja. En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino equilibrado, robusto, de buena acidez y complejidad. 


El precio de cada uno de los estuches numerados, será de $30.000. Sin dudas una oportunidad única para viajar con los sentidos y conocer nuestra historia. Para recorrer los caminos que los hacedores, Alejandro Martínez Rosell y Nicolás Calderón, imaginaron en estas primeras añadas de Gran Reserva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.