Celebrar con Malbec, una semana de la insignia vitivinícola argentina 

En los días previos al 17 de abril, se celebra con Malbec y Terrazas de los Andes trae sus mejores cinco propuestas. 

Image description

En la semana del Día Mundial del Malbec te presentamos los mejores ejemplares para celebrar. Hoy traemos Terrazas de los Andes, bodega especialista en vinos de altura y en la producción de Malbec desde hace más de 20 años, revela a través de sus distintas etiquetas por qué el Malbec se ha convertido en uno de los principales referentes de la identidad argentina.

La bodega constantemente busca ofrecer a un consumidor curioso y detallista, una amplia variedad de expresiones de Malbecs que se adecúan a distintos perfiles. Siempre preservando en cada una de sus líneas, los taninos de alta calidad, particularmente apreciados por su carácter sedoso y dulce y por su sensación amplia en la boca.

“El Malbec es la variedad insignia de Argentina y la que mejor representa el paladar local. Desde hace ya 10 años es la cepa más cultivada en el país, y se ha posicionado como líder en volumen, calidad y exportaciones a nivel mundial.” Gonzalo Carrasco, Enólogo de Terrazas de los Andes.


Actualmente la bodega cuenta con 5 líneas de producto con etiquetas Malbec disponibles en diferentes rangos de precios: suu línea más joven, la expresión frutal, es Altos del Plata ($ 386).  Luego sigue Terrazas de los Andes Reserva, el corazón de Terrazas de los Andes y la que refleja por excelencia el estilo característico de la bodega ($ 730).  Seguido por la línea Apelación de Origen (lanzada en 2019), reflejo del terroir y de las características particulares de estas tierras de altura, que tiene dos Malbec de las Indicaciones Geográficas Las Compuertas y Los Chacayes, y un blend (Malbec – Cabernet Sauvignon) que proviene de Paraje de Altamira ($ 1.100).

En su segmento Premium se destaca la etiqueta Terrazas de los Andes Grand Malbec, lanzada en mayo del 2020, que es la combinación de un blend de los tres viñedos de altura más excepcionales de la bodega: Las Compuertas, Los Castaños y Los Chacayes. Esta diversidad de elevaciones y suelos, otorga elegancia, amplitud, complejidad y una expresión plena de matices a la creación final ($ 2.200). Este vino obtuvo 97 puntos del prestigioso crítico de vinos James Suckling y 94 puntos en el ranking de Wine Enthusiast

Por último, el legendario Parcel, un viaje de precisión y especialidad por destacados viñedos, con cuatro vinos que provienen de parcelas especialmente seleccionadas de las fincas Los Cerezos, Los Castaños, Licán y El Espinillo, última etiqueta incorporada y reconocida con 99 puntos del prestigioso crítico James Suckling y 95 de Tim Atkin ($ 10.000).


La vendimia 2021 se inició el 26 de enero 2021, con un desarrollo y ritmo de madurez natural muy bueno.  En cuanto a las condiciones climáticas que acompañaron a la vendimia 2021, Gonzalo Carrasco señaló: “En noviembre tuvimos una tormenta de granizo que afectó varios viñedos y algunos sectores que se vieron arrasados por esta situación. En febrero también tuvimos algunos eventos de lluvias, que si bien son normales para la época, hubo que seguirlos de cerca. Es por eso que desde el equipo enológico estamos muy atentos detrás de cada una de nuestras parcelas y uvas para anticipar situaciones, cuidar la calidad de nuestras uvas y tomar las decisiones en tiempo y forma.

Además, el Enólogo Senior de la bodega destacó “Este año recibimos la Certificación Sustentable del 100% de las hectáreas cultivadas, a través de la que confirmamos que la calidad de los vinos no es el único objetivo en este camino, sino que es el compromiso de hacer lo mejor por el medio ambiente el principal motivador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.