Cervecería Patagonia se anima al gin y lanza "Comunal"

La idea de «Comunal» se gestó hace solo cuatro meses cuando comenzó la cuarentena y se vieron obligados a cerrar los locales en todo el país.
 

Image description

«Teníamos barriles ya envasados y frescos para poder disfrutar en cada uno de nuestros refugios pero sabíamos que iba a pasar tiempo antes de poder utilizarlos”, aseguran desde la empresa cervecera.

Fue por eso que junto a otras cervecerías de la zona de Circuito Chico salió algo innovador “es la primera vez que sucede en Argentina y desde Patagonia estamos muy contentos con el resultado” comentó en el programa El Expreso Periodístico de la 93.7 El Cordillerano Radio.

Sumaron en esta articulación a Restinga, una pequeña destilería ubicada en las proximidades de Mar del Plata “ya veníamos viendo cuáles eran las tendencias que se avecinaban pero nunca nos imaginamos que iba a surgir el proyecto”.

A partir de las cervezas que tenían en stock y del aporte de sus pares de Konna, Lowther y Van Titter en la separación de los alcoholes lograron las mejores recetas. “Elegimos que sea un gin con toda la potencia del lúpulo para realmente marcar una diferencia con otros que están en el mercado”.

La propuesta es gin con un dejo cervecero del que solo han elaborado 12.000 botellas hasta el momento de dos variedades el Hoppy Gin y Gin con Sauco, en envases de 700ml “se siente diferente y refrescante” describió. Pronto se podrán adquirir también los barriles.

Más en El Malbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.