Chachingo Wine Fair llega a Rosario (participarán más de 40 bodegas)

La destacada feria de vinos se prepara para su tercera edición de la temporada 2024 en Argentina. El evento se realizará el viernes 5 de julio en el espacio Salones de Puerto Norte.

Chachingo Wine Fair se ha consagrado como uno de los eventos de vinos más destacados de Argentina. Con su primera edición en 2017, la feria que se realiza en Casa Vigil en Mendoza, se ha convertido en un clásico de las agendas de los amantes del vino.

La feria fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli y durante 2024 ofrecerá un total de siete ediciones (en distintas ciudades de Argentina). Este año el evento ya se desarrolló en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza y en junio en Córdoba (en el Hotel Holiday Inn). Estas dos primeras ediciones del año se llevaron a cabo con entradas agotadas.

La tercera fecha, de la ya tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará el viernes 5 de Julio en Rosario. La feria se realizará en esta ciudad por tercer año consecutivo. El espacio elegido para el evento es, nuevamente, “Salones Puerto Norte” uno de los más importantes de Rosario. La propuesta cuenta con la participación de 49 bodegas, de todo el país.  Además, habrá degustaciones de cerveza de Chachingo Mendoza.

“Rosario es una de las grandes metrópolis de nuestro país y por ello decidimos llevar nuestra feria a esa ciudad, por tercer año consecutivo. El resultado de las ediciones de 2022 y 2023 fue excelente y esperamos volver a tener una gran concurrencia de amantes del vino. Estamos muy felices por el crecimiento de nuestra feria a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando para mostrar la diversidad del vino argentino, lo cual siempre es nuestro objetivo primordial” comenta Fernando Gabrielli (co-Fundador de Chachingo Wine Fair).

Los tickets para la edición Rosario tienen un costo de $ 25.000 y pueden adquirirse a través de la empresa mendocina Entrada Web: www.entradaweb.com.ar (quedan muy pocas entradas). 

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es continuar promoviendo el vino argentino en Argentina”.

La tercera edición de Chachingo Wine Fair Rosario contará con la participación de las siguientes bodegas: Alpamanta, A 16, Altieri Familiy Winery, Altos Las Hormigas, Antucura, Argento, Bira Wines, Budeguer, Cadus, Carinae, Casarena, Chamán, Cuchillo de Palo, Don Rosendo Wines, Doña Paula, El Enemigo, El Relator, Enroscado Wines, Familia Mastrantonio, Finca Sophenia, Fuego Blanco, Gira Mundo Wines, Impaciente Wines, Jorge Rubio, Kaiken, Kalós Wines, La Cayetana, La Posta Vineyards, Lo Sance, López, Lorenzo Wines, Luca Wines, Lupa Wines, Malpensando Sparkling Wines, Marchiori & Barraud, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Mosquita Muerta, Norton, On The Road, Onofri Wines, Otro Loco Más, Ruca Malen, Rutini Wines, Séptima, The Wine Plan, Violinista Wines, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco. 

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 8 y 9 de Agosto en Buenos Aires (en Alvear Icon Hotel). En septiembre la feria irá a Bariloche (6 y 7) y en octubre a Mar del Plata (12 y 13).  Mientras que en Mendoza el evento se desarrollará los días 21 y 22 de Noviembre en Casa Vigil.

Chachingo Wine Fair Rosario cuenta con el auspicio de: Ente Turismo Mendoza, Banco Supervielle, Casa Vigil, Domizi Arce SRL, The Wine Time, La Chacra de la Elba, Volf, Life Desarrollos Urbanos, Gabrielli PR Agencia de Comunicación, Asociación Rosarina de Sommeliers y Eco de los Andes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.