Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition, la gran feria de vinos de la Vendimia

La propuesta reunió a 800 personas el jueves previo a la emblemática fiesta mendocina. Participaron 37 bodegas.

Image description
Image description
Image description

Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition fue nuevamente un éxito. Por cuarto año consecutivo la fusión entre Casa Vigil y Park Hyatt Mendoza contó con un gran número de asistentes. Más de 800 personas disfrutaron de la excelente propuesta desarrollada en la previa de la Fiesta Nacional de la Vendimia. El escenario elegido para la celebración fue Hyatt y el evento fue disfrutado por mendocinos y turistas.

“Estamos muy felices por el resultado de la cuarta edición de nuestra feria de Vendimia. Consideramos muy importante haber podido lograr que Mendoza tenga una gran feria de vinos en una semana tan importante para la provincia. Este año contamos con la participación de 37 bodegas entre medianos, pequeños y grandes productores. Creo que además pudimos mostrar la diversidad del vino de Argentina, lo cual siempre es algo central para nosotros” comenta Fernando Gabrielli (Co-Fundador de Chachingo Wine Fair).

“Estamos muy contentos por haber realizado junto al equipo de Casa Vigil, una vez más, la exitosa feria Chachingo Wine Fair en nuestro hotel. Es una gran alegría para nosotros ser parte de esta gran feria dentro de la agenda vendimial, un nuevo evento que aporta a la cultura y al turismo de la provincia. En Park Hyatt Mendoza, una de nuestras misiones es promover y dar a conocer a visitantes del mundo entero la calidad de los vinos y la gastronomía de Mendoza” comenta Miguel Urmeneta, Gerente de Park Hyatt Mendoza. 

Bodegas participantes

A16, Alpasión, Altos Las Hormigas, Antigal, Bodega El Bayeh, Bodega Staphyle, Cadus, Celler del Pi, Chamán Wines, Colosso Wines, Dante Robino, El Enemigo, El Esteco, El Relator, Familia Furlán, Finca Flichman, Finca La Celia, Fuego Blanco, Grazie Mille, Huentala Wines, Jorge Rubio, Lo Sance, Lupa Wines, Martino Wines, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Montequieto, Mosquita Muerta, Norton, Otro Loco Más, Otronia, Penedo Borges, Ruca Malen, The Wine Plan, Trapiche, Trivento, Weinert y Zorzal Wines.. Además, se sumaron: Corazón de Lunlunta con sus aceites y Starbucks by Nespresso.

La gastronomía fue una fusión de Casa Vigil y Park Hyatt Mendoza y estuvo vinculada con platos regionales y destacados de la época del año. Sus chefs Iván Azar y Franco Canzano, lideraron los equipos de esta destacada propuesta. Además, hubo un destacado show de música del artista porteño Diego Frenkel.

Los asistentes a la feria tuvieron la oportunidad de acceder a un beneficio especial de Uber. La plataforma, mediante un convenio con el evento, ofreció un descuento de hasta el 40 % en traslados desde y hacia el evento. De esta manera Chachingo Wine Fair continúa sobre la importancia del consumo responsable.

Casa Vigil, Banco Macro, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Territorio Yacopini, Uber, Ramondín, Club Vea Vinos, Flybondi, The Wine Time, Piedravlanca, Eco de los Andes y Gabrielli PR Agencia de Comunicación fueron los sponsors de esta importante muestra de destacados productores de vinos de Argentina. 

Chachingo Wine Fair tendrá este año más versiones en distintas ciudades de Argentina. Para Abril está prevista la edición Rosario, mientras que en el mes de Mayo se realizará en Salta, Julio en Córdoba, Agosto en Buenos Aires, Septiembre Bariloche, Octubre en Mar del Plata y en noviembre nuevamente en Casa Vigil (en Mendoza).

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.