Colomé Estate Malbec celebra 20 cosechas de excelencia vitivinícola

Grupo Colomé se enorgullece en anunciar que Colomé Estate Malbec, uno de los Malbecs argentinos más premiados, cumple 20 cosechas. Este hito marca dos décadas de dedicación a la creación de un vino que captura toda la esencia del Alto Valle Calchaquí, un terruño de extrema altura único en el mundo.

Image description

Colomé Estate Malbec es un blend de alturas excepcional, que combina las mejores características de las cuatro fincas propias que la Bodega tiene en Salta y a distintas elevaciones del Valle Calchaquí. La fruta intensa y madura proviene de Finca La Brava, ubicada a 1.700 metros sobre el nivel del mar. La complejidad, persistencia y potencia se la debemos a Finca Colomé, situada en Molinos a 2.300 metros, mientras que la elegancia y frescura son un regalo de Finca El Arenal, en Payogasta, a 2.600 metros. Finalmente, el toque especial proviene de Finca Altura Máxima, uno de los viñedos más alto del mundo, a 3.111 metros, que aporta notas florales y minerales, y una estructura fina y elegante al vino.

Cada uno de estos Malbecs, son cosechados y vinificados de manera individual  para preservar la identidad de cada lugar y preservar las características propias pero a la vez contribuyendo a la complejidad del Colomé Estate Malbec, un vino con identidad propia que refleja la diversidad y riqueza del terroir calchaquí.

Esta vigésima cosecha no solo celebra la excelencia del estos años, sino que también homenaje y reafirma el compromiso de la Familia Hess – Ehrbar – propietarios del  Grupo Colomé - con la calidad y la innovación en la viticultura argentina. A medida que miramos hacia el futuro, continuamos con la misión de expresar la identidad de los Valles Calchaquíes a través de nuestros vinos y llevarla a cualquier parte del mundo, desde nuestros viñedos salteños de extrema altura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos