Combo completo: las bodegas ya se pueden visitar en forma virtual

Desde Mendoza Trivento ofrece un tour virtual para visitantes de todo el país y el mundo, lo cual se puede complementar al final consiguiendo sus vinos en su E-Commerce. 
 

Image description

De esta forma las bodegas encuentran una alternativa en tiempos de cuarentena y en el caso de esta bodega mendocina, también invita a visitar su Espacio de Arte y el viñedo Los Vientos en un atractivo recorrido virtual.

Los visitantes además encontrarán las apreciaciones del equipo de enólogos sobre los vinos, una muestra de los artistas mendocinos Fernando y Roberto Rosas y entretenidos videos que acompañan el recorrido, con un solo clic.

La idea surgió del equipo de marketing y rápidamente logró el entusiasmo del área enológica: “Los enólogos viajan constantemente por el mundo, llevan el vino y su cultura,  y también buscan nuevos conocimientos, tradiciones e inspiraciones. Como esa realidad cambió producto de la pandemia, entendimos que debíamos diagramar una herramienta que se adapte a este nuevo escenario. Así surgió la idea del tour virtual: seguir acercando los enólogos al mundo y recibir a todos los que deseen conocer nuestra Casa de los Vientos”, cuenta Juan José Gil, Brand Manager de Trivento y líder del proyecto.

Esta propuesta turística ya está ya cursando su próxima etapa que consta de la traducción a múltiples idiomas para abrir las puertas a más visitantes que deseen entrar en el apasionante mundo del vino.

Coordenadas

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.