Comenzó la segunda edición de CyberWine (que se extenderá hasta el domingo)

Grandes ofertas de vinos, beneficios exclusivos y promociones imperdibles en la feria de vinos online, además de la posibilidad de organizar las búsquedas por regiones y variedades, así como el acceso instantáneo a productos exclusivos de las bodegas participantes a través de sus tiendas digitales 

Image description

Tras el éxito rotundo de la primera edición, CyberWine 2024 promete volver a romper los récords de venta de vinos online conectando de manera directa y sin intermediarios a los consumidores y las más importantes bodegas argentinas. La acción busca apalancar las ventas virtuales de los emprendimientos vitivinícolas y, a la vez, amplificar las opciones de compra de los consumidores que -ante la creciente variedad de productos y ofertas- muchas veces terminan eligiendo los mismos vinos o las mismas bodegas. CyberWine rompe con esa lógica al facilitar y expandir la experiencia de compra, ofreciendo como plus importantes beneficios.

Entre el 6 y el 11 de agosto CyberWine (www.cyberwine.com.ar) vuelve a convocar a winelovers y aficionados para disfrutar por segundo año consecutivo de una inédita maratón de descuentos y beneficios, una ocasión única para adquirir a precios muy convenientes sus vinos preferidos y descubrir de las bodegas más prestigiosas del país las últimas novedades y propuestas. Y la oportunidad de adquirir productos premium con descuentos de hasta un 50%, pudiendo pagar con tarjetas de crédito y en cómodas cuotas, además de aprovechar promociones puntuales en la segunda o tercera unidad adquirida. 

En www.cyberwine.com.ar cada detalle está pensado para que -ingresando desde cualquier dispositivo electrónico- los compradores puedan comparar y elegir, aplicar filtros por regiones o por varietales, o bien recorrer el portfolio completo de cada una de las bodegas. 

El sitio también permite relevar rápidamente las oportunidades más destacadas del día y asesorarse de la mano de expertos comunicadores del vino -como los reconocidos sommeliers Marisol de la Fuente, Mariana Gil Juncal y Fabricio Portelli-, quienes ofrecen tips muy interesantes para orientarse y elegir las etiquetas que más se ajusten al paladar, preferencias y necesidades de los compradores. Y mediante una suscripción sencilla y gratuita, los usuarios que así lo deseen pueden recibir por mail las últimas novedades del evento, día a día.

La relevancia del evento como motor del e-commerce y como estrategia de difusión del vino argentino queda demostrada con el apoyo recibido por parte de las asociaciones más importantes de la industria, como Wines of Argentina (WofA), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Fondo Vitivinícola Mendoza y Bodegas de Argentina.
CyberWine cuenta con Ualá bis, la solución de cobros de Ualá, como main sponsor. También sponsorean las empresas Andreani, TITANPush y Perfit. Acompañan la iniciativa Fabricio Portelli, Guarda14, Vinómanos y Expo Vinos y Negocios.

Bodegas participantes: Bianchi, Casa de Uco, Chakana, Cimarron Wines, Clos de los siete, Colomé, Del Desierto, Domaine Busquet, Durigutti, Escorihuela, Familia Rubino, Familia Schroeder, Furlotti, Gualtallary Wines, Karim Mussi, La Celia, Luigi Bosca, Malma, Martino Wines, Masi Tupungato, Monteviejo, Norton, Peñaflor - Vinos y Spirits, Piedra Negra, Rosell Boher, Sin Fin, Susana Balbo, The Wine Plan, Tierras Altas,  Trivento, y Tukma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.