Con la energía y singularidad del Valle de Uco, llega Trivento Stratus

En cada capa resuenan las ricas narrativas del suelo y las texturas del terruño, que se amalgaman en un blend de exquisita complejidad. Un vino que ya cuenta con 96 puntos de Tim Atkin.

Image description

Nacido de la interpretación de un lugar cuya génesis se integra y armoniza en un perfecto mix, Bodega Trivento presenta Stratus. Se trata de un blend complejo, elegante y armónico, 70% de Malbec, 20% de Cabernet Franc y 10% de Merlot, proveniente de tres zonas del Valle de Uco con características bien diferenciadas: Paraje Altamira, Los Chacayes y Gualtallary.
 
“De la combinación de las expresiones aromáticas y texturas de cada terruño, resulta un vino con un balance perfecto que invita a degustar con todos los sentidos”, explica Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento y autor del vino.
Al degustar la cosecha 2021, se dilucida un caleidoscopio de singularidad con la energía, transparencia y pureza de la cordillera de Los Andes.
 
“Stratus es una propuesta sólida y madura, que pone en valor los años de trabajo que llevamos adelante. La experiencia de equipo, la excelencia de los viñedos y el arte del blending aportan distinción al vino. Por su parte, el trabajo sostenido en investigación y desarrollo nos permite presentar hoy esta etiqueta icónica para Trivento, desde Argentina al mundo”, afirma Di Césare.
 
Develando las capas
La búsqueda de identidad y diversidad de lugares fue el punto de partida de esta creación cuyo nombre proviene del latín y hace alusión a las "capas” que se develan conforme se descubre el vino. Los Malbec provenientes de Paraje Altamira entregan aromas florales y una textura que aporta elegancia, redondez y armonía; en contraposición, el Malbec de Gualtallary es más austero en nariz, pero con mayor concentración y tensión, esto incorpora estructura al vino. Por su parte, el Malbec de Los Chacayes es más fluido, sumando linealidad. El Cabernet Franc contribuye con las especias y el Merlot completa con potencia.
 
“Nos concentramos en ensamblar la energía, transparencia y pureza del Valle de Uco en un vino muy rico en aromas que finalmente se funde de forma equilibrada. Así también lo percibió Tim Atkin quien le otorgó sus tan aclamados 96 puntos”, resaltó Di Césare.
 
Trivento Stratus tiene una crianza de 18 meses en roble francés. El 50% del coupage en barricas de 600 litros de tostado medio (33,3% nuevas, 33,3% 1er uso, 33,3% 2º uso) y el 50% restante, en foudres de tercer uso.
 
Es un vino rojo violáceo intenso, que expresa una fina combinación de notas de frutos del bosque, frutos negros y cassis; toques florales y especiados, como la pimienta negra. Sin duda, Stratus se posicionará como una propuesta destacada dentro de la vitivinicultura argentina.
 
Precio sugerido de bodega $ 40.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.