"Listo para disfrutar": Cosecha Tardía revoluciona las redes con su etiqueta innovadora

La icónica etiqueta de Cosecha Tardía, la marca argentina más vendida en la categoría de vinos blancos dulces, se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales. Esto se debe a su original mensaje "Listo para disfrutar", que aparece únicamente cuando la botella está a la temperatura perfecta para beber.

Image description

¿Por qué tomar el vino frío? Porque resalta sus aromas y sabores, haciéndolo más refrescante y fácil de disfrutar. Cosecha Tardía, con su perfil dulce y amigable, es perfecto para quienes están iniciando su camino en el mundo del vino o buscan opciones diferentes en esos momentos en los que queremos relajarnos y disfrutar con amigos o en familia. Además, su versatilidad lo convierte en el compañero ideal para armar cócteles o simplemente para tomar solo, bien frío, durante el día o la noche.

Para que todos puedan comprobar esta innovación, la marca ha lanzado un sorteo exclusivo en su cuenta oficial de Instagram, @cosechatardianorton. Los participantes tendrán la posibilidad de ganar una Frozen Bag, ideal para mantener su Cosecha Tardía siempre frío, junto con tres botellas de la línea completa: una blanca, una rosada y una tinta. Una propuesta perfecta para descubrir los diferentes perfiles que ofrece esta línea de vinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

El Arte de Vivir lanza la Semana de la Solidaridad hacia el país y Mendoza es una de las elegidas

Desde el 26 de agosto, fecha en que se conmemora el nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, la Fundación El Arte de Vivir inicia la Semana de la Solidaridad con un programa de tres días de respiración, yoga y meditación orientados a comunidades en situación de vulnerabilidad. Habrá actividades en AMBA y en distintos lugares del país como Mendoza y Tucumán, con inscripción previa y gratuita.  

El ecommerce argentino creció un 79 % en el primer semestre de 2025, y Mendoza acompaña con récords locales

El comercio electrónico argentino continúa en franco ascenso: según el estudio de mitad de año de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del sector alcanzó $15.317.918 millones durante el primer semestre de 2025, lo que implica un notable incremento del 79 % respecto al mismo período de 2024, un salto significativo frente al alza del 39 % que se había registrado previamente.

Mendoza se posiciona como epicentro financiero de la minería latinoamericana

En el marco de la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, celebrada en Buenos Aires, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, anunció que la provincia será sede del Latin America Financial Day el próximo 14 de noviembre. Este evento reunirá a líderes financieros y mineros de todo el mundo, consolidando a Mendoza como un hub estratégico para el financiamiento de proyectos mineros en la región.