De Francia al mundo: Pinot Noir, una variedad que seduce por su elegancia, frescura y delicadeza

El Pinot noir, una variedad francesa que festeja su dìa y dos bodegas recomendadas que saben brindar grandes ejemplares.

Llega la celebración del Día Internacional del Pinot Noir (18 de agosto), unas de las variedades más finas y delicadas que existen. Su origen se encuentra en la borgoña francesa, terroir que otorga ejemplares sumamente prestigiosos como el Champagne y otras etiquetas francesas de culto. En las últimas décadas, el cultivo de esta cepa se extendió hacia zonas frías de otros países productores, entre ellos Argentina, donde se producen vinos de gran calidad, que cada vez ganan más terreno entre los consumidores por su elegancia, frescura y delicadez.


Luigi Bosca elabora Pinot Noir desde finales de la década de los 80’s, una muestra más de la innovación, el espíritu pionero y la búsqueda de la excelencia que siempre han motorizado a la bodega.
En su día internacional, propone celebrar la variedad con un Luigi Bosca Pinot Noir 2022, un vino delicado, sutil y complejo a la vez, que se destaca por su carácter frutal y paladar franco y vivaz. Elaborado a partir de vides provenientes del Valle de Uco, de más de 25 años de edad, es un vino que refleja la zona de origen a través de su frescura y un perfil de fruta roja vibrante con notas especiadas; mientras que en boca presenta dejos ahumados y taninos incipientes.
“Esto está íntimamente ligado al trabajo que hacemos en la viña buscando el equilibrio de la planta y en la decisión del momento oportuno de cosecha”, destacó Pablo Cúneo, Director de Enología y Viñedos de Luigi Bosca. Y agregó: “Entendemos que la calidad nace justamente en el viñedo y uno de nuestros pilares más fuertes es la búsqueda constante de la precisión y el cuidado en los detalles para lograr la mejor y más pura expresión de cada variedad y de su terruño de origen”.

Por otro lado, Finca La Anita recomienda brindar con su Pinot Noir 2022. Color rojo rubí, con delicados destellos violáceos. En nariz, destacan la fruta roja madura y los aromas de la guarda, pan tostado, nueces, chocolate y una nota de regaliz. En boca se expresa con notable textura, taninos presentes y aterciopelados. Un Pinot Noir maduro, de buen cuerpo y estructura.
A diferencia de otros vinos de la variedad, por su especial estructura, este Pinot Noir es excelente para maridar con carnes blancas, pero también con cortes vacunos y porcinos. 
Precio sugerido: $5100. En venta en más de 1000 tiendas en todo el país, incluidos supermercados.
En Mendoza, Finca La Anita obtiene sus uvas Pinot Noir del cuartel 2, ubicado al Norte de la finca de Alto Agrelo. Denis Vicino, la enóloga, explica que las uvas se cosechan de forma manual en cajas chicas, y que se realiza una suave extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.