De Francia al mundo: Pinot Noir, una variedad que seduce por su elegancia, frescura y delicadeza

El Pinot noir, una variedad francesa que festeja su dìa y dos bodegas recomendadas que saben brindar grandes ejemplares.

Image description

Llega la celebración del Día Internacional del Pinot Noir (18 de agosto), unas de las variedades más finas y delicadas que existen. Su origen se encuentra en la borgoña francesa, terroir que otorga ejemplares sumamente prestigiosos como el Champagne y otras etiquetas francesas de culto. En las últimas décadas, el cultivo de esta cepa se extendió hacia zonas frías de otros países productores, entre ellos Argentina, donde se producen vinos de gran calidad, que cada vez ganan más terreno entre los consumidores por su elegancia, frescura y delicadez.


Luigi Bosca elabora Pinot Noir desde finales de la década de los 80’s, una muestra más de la innovación, el espíritu pionero y la búsqueda de la excelencia que siempre han motorizado a la bodega.
En su día internacional, propone celebrar la variedad con un Luigi Bosca Pinot Noir 2022, un vino delicado, sutil y complejo a la vez, que se destaca por su carácter frutal y paladar franco y vivaz. Elaborado a partir de vides provenientes del Valle de Uco, de más de 25 años de edad, es un vino que refleja la zona de origen a través de su frescura y un perfil de fruta roja vibrante con notas especiadas; mientras que en boca presenta dejos ahumados y taninos incipientes.
“Esto está íntimamente ligado al trabajo que hacemos en la viña buscando el equilibrio de la planta y en la decisión del momento oportuno de cosecha”, destacó Pablo Cúneo, Director de Enología y Viñedos de Luigi Bosca. Y agregó: “Entendemos que la calidad nace justamente en el viñedo y uno de nuestros pilares más fuertes es la búsqueda constante de la precisión y el cuidado en los detalles para lograr la mejor y más pura expresión de cada variedad y de su terruño de origen”.

Por otro lado, Finca La Anita recomienda brindar con su Pinot Noir 2022. Color rojo rubí, con delicados destellos violáceos. En nariz, destacan la fruta roja madura y los aromas de la guarda, pan tostado, nueces, chocolate y una nota de regaliz. En boca se expresa con notable textura, taninos presentes y aterciopelados. Un Pinot Noir maduro, de buen cuerpo y estructura.
A diferencia de otros vinos de la variedad, por su especial estructura, este Pinot Noir es excelente para maridar con carnes blancas, pero también con cortes vacunos y porcinos. 
Precio sugerido: $5100. En venta en más de 1000 tiendas en todo el país, incluidos supermercados.
En Mendoza, Finca La Anita obtiene sus uvas Pinot Noir del cuartel 2, ubicado al Norte de la finca de Alto Agrelo. Denis Vicino, la enóloga, explica que las uvas se cosechan de forma manual en cajas chicas, y que se realiza una suave extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Pablo Cúneo fue elegido “enólogo del año” por la Guía Descorchados

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo como enólogo del año en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Mendoza redujo impuestos en ocho años por 1.000 millones de dólares

Un monto similar al fondo de resarcimiento económico, la cantidad corresponde a la baja en Ingresos Brutos aplicada de manera progresiva desde el 2015. Así lo aseguraron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quienes abrieron el encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB).