Descubriendo la magia del Sauvignon Blanc: un homenaje a la versatilidad

Llega mayo y con él, una celebración esperada por los fanáticos del vino blanco: el Día Internacional del Sauvignon Blanc. Cada primer viernes de mayo, el calendario vitivinícola se tiñe de dorado y aromas cítricos para destacar a esta uva emblemática. Bodega Doña Paula se suma a la celebración de esta querida cepa con dos de sus versátiles Sauvignon Blanc.

Image description

Single Vineyard Alluvia Sauvignon Blanc
La línea de vinos Single Vineyard es un tributo a los diversos terroirs de la bodega y busca ofrecer a los amantes del vino una experiencia única y singular. Single Vineyard Alluvia Sauvignon Blanc se encuentra disponible en supermercados y vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 14.111.

Un Sauvignon Blanc de intensos aromas a lima, pomelo rosado, menta, notas minerales y especiadas. En boca presenta cuerpo medio a alto, marcada frescura y un final muy largo.

Single Vineyard Alluvia proviene de Finca Alluvia, Gualtallary, ubicada a 1.350 metros sobre el nivel del mar. El suelo es arenoso, con piedras aluviales y calcáreas. El clima del Valle de Uco presenta días templados y noches frescas, con una amplitud térmica de 12,5 °C, y un promedio anual de lluvias es de 280 mm. Las vides están plantadas en espalderos y se riegan con agua de deshielo por goteo. En Doña Paula siempre hemos manejado nuestros viñedos con prácticas de agricultura sustentable.

Fermentación con pieles y descube temprano de una fracción de las uvas a barricas de roble francés donde se realiza también la crianza. El resto se elabora sin pieles y se mantiene en tanque de acero inoxidable hasta el momento de realizar el corte final.

Doña Paula Sauvage Blanc Brut Nature
Para celebrar San Valentín, los amantes de las burbujas cuentan con el vino perfecto para celebrar con sus seres queridos. Ya sea para disfrutarlo solo, como aperitivo o para acompañar diversos platos, este espumante de Doña Paula 100% Sauvignon Blanc sorprende por su frescura y equilibrio perfecto en boca.

Sauvage Blanc presenta un atractivo color amarillo pálido y despliega en nariz aromas intensos a azahar y durazno blanco, acompañados de notas cítricas como pomelo y un toque de menta. En boca, su frescura es evidente, con una marcada acidez que le confiere vitalidad y persistencia.
Recientemente reconocimiento en el Sparkling Wine Competition es un testimonio del compromiso de Doña Paula con la calidad y la excelencia en la producción de vinos espumantes.

Sauvage Blanc se encuentra disponible en supermercados y vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 11.870.

Este espumante es ideal para maridar una amplia variedad de opciones como ostras, ceviche, ensalada César, ensalada de pollo, pescado blanco a la plancha, salmón a la parrilla, camarones salteados, pollo a la plancha, pavo asado, pollo al curry, quesos de cabra, queso feta, queso parmesano y ensalada de frutas.

La cosecha, en la que se evita la oxidación, se realiza durante la tercera semana de febrero. Se lleva a cabo un enfriado y un prensado suave, y luego una maceración pelicular con el fin de transferir carácter varietal del hollejo al mosto. La fermentación alcohólica se produce a bajas temperaturas, en tanques de acero inoxidable, para preservar los aromas primarios. A continuación se hace una segunda fermentación corta para la toma de espuma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.