Día del Vino: crece el consumo entre las mujeres

El consumo femenino de vino viene aumentando en forma sostenida y se acerca a las estadísticas de los hombres. Ellas son las principales consumidoras de blancos, rosados, dulces y tintos ligeros.

Image description

El consumo de vino por parte de las mujeres viene creciendo y esta es una muy buena noticia para la industria. Históricamente, los hombres siempre fueron los principales consumidores de vino, sobre todo de los tintos, con el Malbec y el Cabernet Sauvignon a la cabeza. No obstante, en los últimos 10 años, la tendencia está cambiando y cada vez son más mujeres las que eligen un vino para disfrutar. Y a la hora de hacerlo, no sólo optan por los clásicos, son las principales consumidoras de blancos, rosados y tintos ligeros, tales como Pinot Noir, Criolla, Garnacha etc.

Las mujeres se conectan con el vino desde espacios propios, tienen otros códigos y ocasiones de consumo, en comparación con los hombres. Eligen el vino porque lo asocian a momentos de relax, desconexión, romanticismo o encuentro con amigas. “Creo que es oportuno reconocer que hemos podido romper un gran paradigma que tenía la industria: es una categoría con gran impronta masculina pero las mujeres hoy conectamos con el vino de forma distinta, donde no pasa solo por el saber sino también por el sentir y disfrutar del vino y del momento. Con el tiempo hemos ido sumando nuevas formas y espacios de consumo y ampliando nuestras preferencias en cuanto a blancos, rosados y tintos, siendo la tendencia bastante equitativa, a diferencia de los hombres que consumen principalmente tinto. Sin dudas, la presencia de la mujer es relevante dentro del mundo de consumidores del vino”, asegura Agustina Hanna, enóloga de Ruca Malen.

Según un estudio realizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en 2019, la mujer está comenzando a igualar el consumo masculino de vino, con más de un 60% de mujeres que lo eligen. En los hombres el porcentaje es de 73%, lo que demuestra que la brecha se está reduciendo. Este mismo informe, arroja que el 42% de las mujeres prefiere el vino tinto, pero un 29% elige otros como blancos, rosados o dulces. Además, en proporción son más las mujeres que eligen vino, entre otras bebidas en la góndola del supermercado, que los hombres. La investigación muestra que un 51% de mujeres compra mayoritariamente sólo vino, en tanto un 54% de hombres compra mayoritariamente sólo cerveza. Si nos referimos al consumo mixto (vino y cerveza), es el hombre el que compra más (53%) que la mujer (47%).

Sin seguir paradigmas y teniendo en cuenta nuevas oportunidades de consumo, cada vez son más las mujeres que se mantienen fieles a este tipo de bebida, que resulta ser el compañero ideal para infinitas ocasiones. Teniendo en cuenta este contexto, donde el mundo del vino está ganando cada vez más adeptos, recomendamos algunos de nuestros destacados, para inspirarse a jugar con las variedades y adentrarse a nuevas etiquetas. 

Si a tintos nos referimos, Cadus Signature Series Pinot Noir 2019 sorprende tanto en boca como en nariz. Expresa aromas a frutas rojas ácidas y herbales, combinados con notas minerales y terrosas. En boca, tiene una entrada dulce y fluida, con una acidez balanceada. Entrando en el mundo de los blancos, Nieto Senetiner Blend Collection White 2020 se convierte en protagonista. En nariz expresa notas cítricas, hierbas frescas, frutos tropicales y flores blancas. Se trata de un vino fresco e intenso, de final vibrante y jugoso. Dentro de la misma categoría, Ruca Malen Chardonnay 2020 expresa aromas a cítricos y flores blancas. En boca destaca una acidez refrescante y final persistente.

Santiago Mayorga, enólogo de Nieto Senetiner y Cadus, comenta: “Personalmente, pienso que el vino genera un ámbito de compartir con uno mismo o con otros. Al disfrutar de esta noble bebida, uno necesita tomarse el tiempo para descorchar y tenerlo a la temperatura adecuada. Respecto del consumo, siento que es súper equitativo en estos tiempos. Recuerdo que, en casa de niño, desde mis hermanas hasta mi abuela tomaban vino. Puedo inferir que el consumo femenino ha evolucionado a incorporar más tipos de vinos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.