Día mundial del Albariño: Trapiche te invita a celebrar la cepa con sus viñedos de Costa & Pampa

Cada 4 de agosto se celebra el Día Mundial del Albariño, variedad originaria de Galicia, España; que llegó en 2004 al país siendo Trapiche Costa & Pampa una de las primeras bodegas en producirlo destacándose por su propuesta diferencial proveniente de viñedos que se encuentran a pocos kilómetros del mar.

Image description

Esta cepa de uva blanca se encuentra en el país desde 2014, viene trabajando en su posicionamiento y fue logrando una adaptación exitosa al clima oceánico. Haciendo honor a su nombre, la línea emblema de Costa & Pampa representa una delicada selección de uvas con el fin de obtener ediciones auténticas de la costa y de la pampa. El particular clima marítimo, hace de estos vinos ejemplares únicos que reflejan toda la generosidad de la naturaleza de Argentina. 

Actualmente, Trapiche, la bodega oficial de Inter Miami CF, cuenta con 5 hectáreas plantadas de Albariño en sus viñedos de Chapadmalal. Ubicada estratégicamente cerca de la ciudad de Mar del Plata y a escasos metros del mar, Costa & Pampa es la primera bodega de influencia oceánica de Argentina y su excelente locación la convierte en un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos de excelente calidad como el Albariño.

La versión Albariño de Costa & Pampa da como resultado un vino ligero, de tonos verdosos que posee notas a damasco, durazno y flores blancas. Es muy fresco en boca con una marcada presencia mineral y un final largo y refrescante que combina a la perfección con la gastronomía de mar.

“Albariño estaba muy poco difundido acá y se ha adaptado bien al clima oceánico de Chapadmalal ya que es una variedad que le gusta el viento. Su planta tiene los pecíolos de sus hojas muy largos para favorecer la circulación del viento y que se mantenga seca, que no la afecte tanto la humedad. Nos da unos racimos bastante chicos, con granos muy chicos y muy concentrados en sabor y aromas, que tiene un gran potencial en la elaboración de vinos de alta calidad”, afirmó Ezequiel Ortego, jefe de enología de la bodega Trapiche Costa & Pampa. 


En el último tiempo, la tendencia a nivel mundial marcó un claro liderazgo del consumo de blancos, resultando un panorama muy conveniente para una variedad cómo el Albariño, que viene ganando terreno y conquistando nuevos adeptos, tendencia absoluta en el último verano europeo y futura estrella para nuestra temporada estival.

En 2022, logró una calificación de 95 puntos por parte del reconocido crítico inglés Tim Atkin, quien lo destacó como Mejor Albariño nacional, luego de  degustar más de 1.500 etiquetas de alrededor de 260 bodegas argentinas. Sin dudas, un ejemplar que seguirá deslumbrando a consumidores, críticos y sommeliers. 

La celebración del vino Albariño es un hito destacado en el calendario vitivinícola, que engrandece la rica historia y tradición que rodea a esta excepcional variedad de uva que Trapiche ha sabido explotar con una línea única nacida a orillas del mar; fiel a su lado inquisitivo y explorador y siguiendo las tendencias a nivel mundial para elaborar los vinos que más les gustan a los consumidores de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.