Doña Paula presenta nuevo diseño de la línea Estate

Bodega Doña Paula, una de las bodegas más importantes de Argentina, presenta un completo restyling de su reconocida línea Estate junto con el lanzamiento de la añada 2020 de estos vinos. La línea Estate evoluciona con una estética visual que resalta los valores que combinan la excelencia del producto y el potencial del terruño donde nacen estos vinos.

El rango de vinos Estate, que ha recibido numerosos reconocimientos y medallas tanto locales como internacionales, está integrado por los varietales Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Sauvignon Blanc junto a dos blends: Blue Edition y Black Edition, todos ellos, elaborados con uvas seleccionadas de viñedos propios ubicados en dos de las más importantes zonas vitivinícolas de Argentina: Luján de Cuyo y Valle de Uco.


Sobre el nuevo diseño, alineado a las nuevas tendencias del mercado global, Doña Paula presenta una propuesta de packaging evolucionada que recategoriza sus varietales con el objetivo de reforzar el vínculo con sus clientes como así también seducir a nuevos. En este sentido, la bodega pensó una nueva estética, más refinada y elegante, con una paleta de colores que remita al lugar de origen donde son creados estos varietales. Se decidió realizar un cambio en el capuchón de la botella por uno que combina colores en tonos cobre metalizado aumentando su atractivo y distinguiéndose en góndola, en el centro se destaca la imagen de una montaña junto a La Cordillera para reflejar la altitud de los viñedos como un elemento diferencial. En la parte superior se encuentra el nombre de la bodega y completa en la parte inferior, el tipo de varietal con un formato más grande que se complementa con la frase “High Altitudes”. Asimismo, se destaca la incorporación de un sello en la etiqueta donde se demuestra que cada variedad procede 100% de viñedos propios.


“La cosecha este año es similar a la del 2020 en cuanto al volumen elaborado, que fue de 15 a 20% menos que las cifras históricas pero, al mismo tiempo, con una gran calidad en general”, detalla Martín Kaiser, gerente Vitícola y Enológico de Bodega Doña Paula.

Doña Paula continúa trabajando para reflejar su compromiso con el consumidor, diseñando nuevas propuestas para responder a sus necesidades, reforzando cada vez más su crecimiento dentro de esta categoría, y también para estar alineada a los nuevos paladares con gustos más exigentes.

La línea Estate de Bodega Doña Paula se encuentra disponible en vinotecas y supermercados del país a un precio de $ 835.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).