Dos Cauces Blanc de Blancs, la propuesta de Finca Bandini para el verano

Las vacaciones son motivo de celebración por eso, Finca Bandini propone acompañar cada encuentro de este momento tan especial del año con uno de sus exponentes más destacados: Dos Cauces Blanc de Blancs 2022.

Image description
Image description

Por su versatilidad, frescura y equilibrada acidez, Finca Bandini propone que en las próximas fiestas brindemos con Dos Cauces Blanc de Blancs 2022, un blend que combina Chardonnay, Viognier y Sauvignon Blanc con una vinificación muy particular. Este mix de blancas provenientes de Los Árboles, Valle de Uco (Mendoza), se destaca por su expresividad y por ser un fiel reflejo del terroir del que provienen las uvas.

Con este ejemplar, la bodega fundada y comandada por Federico Bandini reafirma su apuesta por la excelencia y la elaboración cuidada al detalle.

Este blend de blancas -50% Chardonnay, 40% Viognier y 10% Sauvignon Blanc- se caracteriza por su frescura y también por su versatilidad, ya que resulta perfecto para acompañar platos livianos, para beber solo como aperitivo y como cierre, junto a los postres.

Dos Cauces Blanc de Blancs 2022 está elaborado con uvas seleccionadas provenientes de Los Árboles, un magnífico terroir ubicado en Tunuyán, en el Valle de Uco mendocino, a 1200 msnm. Se trata de un ejemplar muy representativo de Finca Bandini, que da cuenta de la excelencia y la obsesión por los detalles que imprime la bodega a sus creaciones, en las que busca resaltar tanto la expresión del terroir como la de cada cepa utilizada.
 
Dos Cauces Blanc de Blancs 2022
Criado en un 25% en huevos de concreto y un 75% en tanques de acero inoxidable, este vino es el resultado de un cuidadoso proceso de vinificación que culmina en un vino de un suave color amarillo pálido con reflejos verdosos.

En nariz, presenta aromas a piel de melón combinados con piel de durazno. Ofrece, además, algunas expresiones características del Sauvignon Blanc de la zona, como el aroma a ruda silvestre. En boca, resalta un blanco tanto untuoso como fresco. Su acidez natural le confiere un final de boca sedoso y amable. Precio sugerido en vinotecas: $ 6.500

Vinos, turismo y cultura
Finca Bandini
representa la vuelta a los orígenes de una familia mendocina que, tras recorrer distintas partes del mundo, regresó a Luján de Cuyo para poner en valor una finca histórica y un terroir excepcional, ubicado en el que fuera el cauce original del río Mendoza.

Federico Bandini, fundador de la bodega, puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a Mendoza, su tierra natal -ya que reside en Houston, Estados Unidos, desde pequeño- para encarar el ambicioso proyecto que hoy se plasma en una exclusiva propuesta enoturística. Así, desde 2019, Finca Bandini combina la producción de vinos destinados al mercado interno y a Estados Unidos, con una oferta pensada para recibir visitantes durante todo el año. La finca, además, se destaca por la presencia de sitios de gran valor patrimonial, íntimamente relacionados con la historia del agua de la provincia.

Uno de los puntos emblemáticos de la finca es el que se denomina Los Muros, donde aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia. El otro, llamado Dos Cauces, marca el punto en el que se unen dos cauces de agua pura de deshielo que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia, y es el que inspiró el nombre de la línea a la cual pertenece este Blanc de Blancs, un blend ideal para disfrutar junto a la familia y los amigos en estas Fiestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.