El consumo responsable de vino como parte de la cultura 

Bajo los conceptos del programa internacional Wine in Moderation, el sector vitivinícola, a través de Bodegas de Argentina, lleva adelante distintas acciones que educan sobre cómo se debe tomar vino para que su ingesta sea saludable.

El programa internacional de consumo responsable de vino aplica en la Argentina desde el 2013, la educación sobre cómo se debe tomar vino para que su ingesta sea saludable en contraposición al consumo abusivo de alcohol.  

La comunicación y difusión del consumo responsable de vino es una tarea ardua y continua que se viene trabajando en conjunto con las bodegas, escuelas de gastronomía, medios de comunicación e instituciones comprometidas con el impulso de la responsabilidad individual. 


Esto habla de un trabajo comunitario. La industria vitivinícola busca formar profesionales responsables a través de capacitaciones en consumo moderado de vino, ya sea directamente o a través de alianzas. Además, lleva el programa a través  de los medios virtuales posibles en el contexto actual de pandemia, llegando tanto a los consumidores finales como a los actores del sector.

El vino es parte de la cultura argentina, declarado Bebida Nacional (Ley 26.870), y que consumido con moderación, tiene propiedades beneficiosas para la salud, genera trabajo y desarrollo en nuestro país.

El sector vitivinícola camina e insiste en el concepto de responsabilidad en el consumo de vino. Por esto apoya el mayor control y endurecimiento de las penas a quienes no cumplan con las restricciones del mínimo de alcohol en sangre permitido actualmente por la Ley 24.788.

Quienes no cumplen el 0,5%, difícilmente cumplan el 0% porque habla de una falta de conciencia y responsabilidad en cuanto a lo que se consume.


A diferencia de otras bebidas alcohólicas, el vino es un producto natural, que si se consume bajo las directrices que enseña el programa hasta 2 copas al día para mujeres y 3 para hombres -considerando las copas de 100 ml y con un promedio de alcohol de 13%-, y se combina con una alimentación sana y un estilo de vida saludable, contiene propiedades beneficiosas para el ser humano. 

Siempre hay que tener en cuenta que las medidas recomendadas por el programa tienen variables como el peso, la ingesta de comida y agua y son independientes de los límites legales para conducir de cada región.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.